La infraestructura turística de O Grove sufre el abandono del Concello
El alcalde propone una tasa turística EEU señala que los servicios mínimos son fundamentales
Marta Abal
El sector turístico de O Grove se resiente de la falta de cuidado de la villa. Vecinos y visitantes critican el abandono de los accesos de las playas y de los paseos más populares y el deterioro de señales de senderismo y paneles informativos.
El alcalde, José Cacabelos, ha propuesto crear una tasa turística para O Grove con el objetivo de cubrir los gastos generados por la afluencia turística. El grupo municipal Esquerda Unida considera que antes de imponer esa tasa, lo más importante es asegurar unos servicios mínimos.
Las actividades y negocios que engloba el sector del turismo son claves para este municipio. Esquerda Unida afirma que en varias de las zonas más concurridas,como el paseo de Beiramar, las baldosas están rotas y el mobiliario urbano, deteriorado. El entorno de Punta Moreiras y los miradores del Monte da Siradella o Con da Edra sufren el estado de abandono. Las señales de las rutas han ido desapareciendo, lo que hace imposible reconocer su trazado.
Proyectos abandonados
Esquerda Unida señala que O Grove ha pasado de ser una villa referente en su entorno, en cuanto a planificación turística, a no realizar ninguna actuación en esa área. Iniciativas como el Proyecto Pío o la Aldea Grobit han sido suspendidas, según denuncia la concejala Susana Millán.
Además, critica la falta de materiales promocionales tanto en formato físico como en formato digital; y que O Grove ha desaparecido de ferias de turismo como FITUR. “En la última Festa do Marisco, por primera vez, no se hizo la presentación del cartel de la siguiente edición; que finalmente será presentado esta semana, a tres meses de comenzar la fiesta”. Añade.
Otro factor preocupante es la falta de personal en el sector. La vacante para el Museo de Salazón todavía no ha sido cubierta. Desde el grupo municial señalan la demanda histórica de un técnico de turismo. A mayores, varios vecinos denuncian que existe falta de limpieza en las calles y en cuanto a los contenedores, por el calor. El Concello cuenta con 2 millones de euros de fondos europeos para el Plan de Sustentabilidade Turística Gastromeca”, pero Millán declara que todavía no se ha usado nada.
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- José Andrés y Los Peperetes saborean alianzas y amistad en Carril
- Medio centenar de autocaravanas acamparán en Vilagarcía mañana
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Vigo-Arousa: un viaje complicado y caro para los trabajadores de O Salnés
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas