González Casares pulsa las necesidades del sector marisquero en la lonja isleña

La regeneración de la ría de Arousa, la principal demanda de la OPP-20 y la Cofradía de A Illa

Nicolás González Casares, flanqueado por Millán y el alcalde Luis Arosa, ayer en la lonja de A Illa.

Nicolás González Casares, flanqueado por Millán y el alcalde Luis Arosa, ayer en la lonja de A Illa. / FDV

A Illa

Nicolás González Casares, candidato socialista en las elecciones europeas del próximo domingo, encara la recta final de la campaña visitando la lonja y la Cofradía de A Illa con el objetivo de pulsar sus necesidades y transmitirlas en el foro europeo, donde se deciden gran parte de las políticas de pesca de toda Europa.

En ese encuentro, una de las principales demandas que puso el sector encima de la mesa es la necesidad de regenerar la ría de Arousa, una de las más productivas del mundo pero que está atravesando una crisis de producción en los últimos años. Los mariscadores consideran fundamental que la Unión Europea financie proyectos de regeneración marisquera y de playas que puedan garantizar la recuperación de los bancos marisqueros. También se abordó la posibilidad de realizar estudios específicos para descubrir los motivos por los que la ría de Arousa está sufriendo estos problemas y atajarlos en la medida en que se pueda.

Otra de las cuestiones para garantizar la productividad de la ría de Arousa es la mejora de las redes de alcantarillado, acabando con los constantes vertidos que sufre la ría. De hecho, González Casares recordó que los fondos europeos van a servir para acabar con los problemas que tiene la actual EDAR de A Illa, financiado la construcción de otra nueva por un valor de 8,5 millones de euros. A mayores, los mariscadores también solicitaron a González Casares que impulse un cambio de consideración en la almeja japónica, uno de los principales productos que se comercializa en la lonja de A Illa y que extraen los marineros y mariscadoras de ese municipio. En estos momentos, la almeja japónica está considerada como una especie foránea, un término que en A Illa consideran que debe ser cambiado para ser considerada como autóctona, ya que se cría en aguas de la ría de Arousa y es fundamental para los bolsillos de los mariscadores.

González Casares se comprometió a llevar estas reivindicaciones a Europa para tratar de buscar soluciones y garantizar la pervivencia del marisqueo en la ría de Arousa, donde está convertido en una de las grandes referencias económicas.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Ría de Arousa
  • Casares
  • Europa
  • campaña
  • Luis Arosa
  • elecciones europeas
  • elecciones europeas 9J
Tracking Pixel Contents