Sara Carbonero se involucra en la defensa medioambiental en Vilagarcía
La popular periodista se interesó por la limpieza de colillas en la playa de A Covacha de Carril por parte del colectivo Limpiarousa en un descanso del Torneo Cidade de Vilagarcía

Limpiarousa agradeció el interés de la periodista. / Cedida
La labor en defensa del medio ambiente de Limpiarousa se encontró ayer con un regalo en la promoción de su labor mientras realizaba una recogida de colillas de tabaco en la playa de A Covacha de Carril. Su bautizado como “Colillatón” se encontró con el interés de Sara Carbonero que pasa unos días en la ciudad con motivo del Torneo Cidade de Vilagarcía de fútbol benjamín que organiza el Arosa.
La popular periodista se acercó a las personas que realizaban la recogida para interesarse por su iniciativa en defensa de la naturaleza. Incluso Carbonero tuvo el detalle de promocionar la actividad con una pequeña entrevista que ella misma realizó a una de las integrantes de Limpiarousa y que publicó en sus redes sociales con el consiguiente impacto debido a los miles de seguidores con los que cuenta.

Carbonero interesándose por la actividad con una de las integrantes de Limpiarousa. | // FDV / Diego Doval
Desde el colectivo Limpiarousa apuntaron respecto al encuentro que “demostró su vocación periodística. Es una gran profesional y se mostró muy amable. Además, nada más publicarlo en sus redes, las nuestras empezaron a tener un montón de visualizaciones y solicitudes”.
De lo que tampoco perdió detalle Sara Carbonero fue de los partidos del Real Madrid benjamín en A Lomba. Todo ello con una elegante discreción y disfrutando entre los aficionados llegados a Vilagarcía para asistir al evento que reúne a los grandes clubes del fútbol español y portugués.
En el que era su primer acto organizado, Limpiarousa está formado por un reducido grupo de personas actualmente después de que hace apenas un mes decidieron conformar un colectivo al conocer de su interés compartido en medio de la batalla contra los pélets. A partir de ahí, como reconocem desde el grupo ecologista, “buscamos asociarnos a algún colectivo ecologista para compartir iniciativas y encontramos a Surfrider que nos proporciona material y difusión”.

El “Colillatón” retiró 900 colillas de la playa vilagarciana. | // FDV / Diego Doval
El “Colillatón” llevado a cabo ayer se basó en recoger restos de cigarrillos durante una hora. Para ello eligieron la playa carrilexa de A Covacha donde, entre las ocho personas adultas que allí se dieron cita, retiraron un total de 900 colillas además de diferentes restos de basura y desperdicios.
La intención de Limpiarousa pasa por continuar realizando diversos actos para concienciar de la necesidad de actuar contra el deterioro del medio ambiente. Una de las cuestiones que ahora más preocupa es “la de tratar de atenuar el efecto de los palillos de plástico que se desprenden de las bateas y que se meten en el medio de las cuerdas. Durante el invierno hay una invasión”.

La periodista ayer en la grada de A Lomba para seguir el Torneo Cidade de Vilagarcía. | // I. ABELLA / Diego Doval
El propósito hacia el que se encamina Limpiarousa pasa por “tratar este tema desde la raíz para encontrar una solución que no solo se reduzca a la limpieza. Lo importante pasa por la concienciación y la ayuda de todos”.
En contra de la maquinaria para limpiar las playas
La fuerte implicación de Limpiarousa en la causa del cuidado medioambiental tiene en su hoja de ruta el hablar con los concellos para tratar de evitar la limpieza de playas con maquinaria pesada, como sucede en el caso de Vilagarcía.
Tal y como explica el colectivo, “el peso de las máquinas hace que mucha de la basura se entierre bajo la arena o que incluso se generen más microplásticos al romper muchos de ellos por el paso de las ruedas”.
La limpieza por medios humanos comprendería mucho más tiempo empleado, “pero sería más efectivo. En el parque natural de O Carreirón se realiza de forma manual para preservar la zona”. La intención de Limpiarousa es concretar una entrevista con los gobiernos locales para darles a entender el resultados de tesis doctorales en materia de cuidado de la naturaleza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento