Una quincena de locales participarán en la segunda edición de “Mar de Tapas” en A Illa

El evento, impulsado por la OPP-20 para promocionar sus productos, se centrará en la navaja y longueirón | Se elaborará un plano para identificar a los locales implicados

Subasta de navaja en la lonja de A Illa.

Subasta de navaja en la lonja de A Illa. / Noé Parga

A. G.

A Illa

La Organización de Produtores de A Illa (OPP-20) lleva años trabajando en la promoción de los productos que extrae del mar a diario y, entre esas tareas de promoción, se encuentra el programa “Mar de Tapas” una iniciativa en la que colabora con la hostelería local, consistente en ofrecer a los clientes de esos establecimientos una tapa en la que un producto extraído por los socios de la OPP-20 sea el gran protagonista. Este año, las especies elegidas son la navaja y el longueirón, especies muy similares que la OPP-20 se ha marcado el objetivo de que puedan ser identificadas y perfectamente diferenciadas por los consumidores.

A esta iniciativa, que se va a desarrollar a mediados de septiembre, se han sumado ya una quincena de establecimientos hosteleros que, durante la jornada que finalmente se acabe eligiendo, ofrecerán navaja o longueirón, aportado por la propia OPP-20, en tapa y cocinado de diferentes formas. La iniciativa también contempla premiar a los consumidores con un regalo, para lo que se le dará una especie de cartilla para que pueda sellarla en todos los establecimientos por los que pase y consuma producto deA Illa de Arousa. A ello se añaden otros reconocimientos como la mejor fotografía. La OPP-20 cerró esta misma semana el número de establecimientos participantes, con los que mantendrá una reunión para perfilar el modo de celebración.

Esta iniciativa se puso en marcha el pasado año, con la promoción de la almeja roja y “el éxito fue brutal porque la mayor parte de los locales ya habían acabado el producto al mediodía y tuvimos que reponérselo”. Quien lo explica es el patrón mayor de A Illa, Juan José Rial Millán que insiste en que “nuestro objetivo era darle continuidad con esta iniciativa a todas las actividades gastronómicas que tenemos en el municipio, impulsando también la presencia de visitantes fuera de la principal temporada estival, sobre todo de aquellos que vienen buscando la gastrononía como principal reclamo”. La fecha de septiembre se fundamenta en que “hacer estos actos de promoción en verano, cuando los establecimientos se encuentran al límite y se celebran las Festas Gastronómicas, no tendría mucho sentido, ya que el objetivo es ayudar a dinamizar el sector y a desestacionalizar la presencia de visitantes al mismo tiempo que promocionamos uno de nuestros grandes productos”.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Mar
  • visitantes
  • consumidores
  • Jornada
  • OPP-20
  • Cofradía A Illa
Tracking Pixel Contents