Un vilagarciano propone créditos de carbono para frenar el deterioro ambiental
El profesor de la UVigo Óscar Briones explicó su proyecto al alcalde Varela

Alberto Varela y Óscar Briones, ayer en el Concello. / Cedida
Óscar Briones, profesor del Grado de Dirección e Xestión Pública de la Universidad de Vigo y miembro del grupo de investigación Observatorio da Gobernanza, se reunió ayer con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, para explicarle su proyecto para frenar el deterioro de los espacios naturales con el propósito de introducir la problemática en el debate público.
El vilagarciano se refirió a la continua desaparición de masa forestal que están sufriendo muchos montes gallegos para ser transformados en superficies de cultivo intensivo, un cambio que implica la pérdida de los pulmones verdes de muchos municipios y también de espacios naturales de recreo y esparcimiento.
Briones apuesta tanto por la implicación de la iniciativa pública (con protección legislativa de determinados espacios que pueden declararse parques naturales) como de la privada mediante la compra o cesión de uso de terrenos para su conservación.
En cuanto a la financiación, apunta como alternativa los créditos de carbono con los que las empresas pueden compensar los efectos contaminantes que generar sus actividades. “Aunque es una medida controvertida, adquirir bosques o montes para protegerlos sería una forma de revertir parte del daño causado”, declara el profesor.
Por su parte, el alcalde consideró que su proyecto “encaja perfectamente” en su filosofía medioambiental.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Valga cierra el plazo para solicitar hogueras el viernes
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía