El IES de Valga enriquece su oferta con Floristería, Mecatrónica y Electromecánica
Es una firme apuesta por la FP Dual que avalan el propio centro, el Concello y la Xunta de Galicia
Los nuevos ciclos formativos se impartirán ya en el curso 2024-2025

El centro está equipado con moderna maquinaria. | // FDV / Manuel Méndez

Hace ya muchos años el IES de Valga fue pionero en la Formación Profesional Dual, y tanto la comunidad educativa como el Concello y la Xunta parecen por la labor de reforzarlo en esa misma dirección.
Prueba de ello es la visita cursada por la directora xeral de Formación Profesional, Eugenia Pérez, para determinar las mejoras que necesita el IES y evaluar la puesta en marcha, el curso que viene, de tres nuevos ciclos de FP.
Fabricación Mecánica
Más concretamente, se refirió a “nuevos proyectos de Formación Dual relacionados con la Fabricación Mecánica, dado que se trata de un ámbito empresarial muy potente en Valga y los alrededores”.
Y no solo eso, sino que se quiere “potenciar la formación en Agrojardinería, propiciando un incremento importantísimo de profesionales cualificados con los que dar respuesta a la creciente demanda de las empresas de la zona”.
2024-2025
Así las cosas, en el curso 2024-2025 se impartirán los ciclos medios de Mantenimiento Electromecánico y de Jardinería y Floristería, así como el ciclo superior de Mecatrónica Industrial; “los tres en modalidad dual, para que el alumnado reciba formación tanto en el IES como en las empresas de la zona, recibiendo una remuneración económica”, destacó la representante autonómica.
Eliseu Mera, el director del IES, indica que esos ciclos se sumarán a la llamativa oferta existente ya en las familias profesionales de Fabricación Mecánica y Agraria, “con los ciclos básicos de Fabricación y Montaje y de Agrojardinería y Composiciones Florales, el medio de Soldadura y Calderería y el superior de Construcciones Metálicas”.
Incide Mera en la trascendencia de dar continuidad al ciclo básico en Agrojardinería con un nuevo ciclo medio porque “es una formación que no se imparte en muchos kilómetros a la redonda, a pesar de que hay muchísimas empresas que tienen necesidades de personal cualificado”.
Es decir, que “el ciclo medio de Jardinería y Floristería representa una oportunidad inmensa para el alumnado de la zona y para las empresas”.
Mantenimiento Electromecánico
También hace hincapié el director en que en septiembre “vamos a incorporar la familia profesional de Instalaciones y Mantenimiento a través de los ciclos de Mantenimiento Electromecánico y de Mecatrónica Industrial, que también disponen de una gran demanda”.
El alcalde asegura que el Concello “seguirá estando al lado del equipo directivo del instituto para ampliar la oferta formativa, en beneficio del alumnado y las empresas que precisan personal cualificado”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- El amenazado ajolote mexicano ya cría en O Grove
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía