La Diputación destina 770.000 euros a mejorar la movilidad en el vial entre Baión y András

Aunque sustancialmente modificado, la obra es la que enfrentó a Concello y ente provincial durante ocho años al haber sido paralizada

Luis López explica el proyecto del vial entre Baión y András.

Luis López explica el proyecto del vial entre Baión y András. / Noé Parga

A. G.

Vilanova

Los ocho años de conflicto entre el Concello de Vilanova de Arousa y la Diputación de Pontevedra a cuenta de la carretera de Baión (EP-9701) tuvieron ayer su punto final con la presentación del proyecto de ampliación del vial que realizó ayer, en la casa da cultura de Baión, el presidente provincial, Luis López, escoltado por el alcalde del municipio, Gonzalo Durán, y el edil y diputado provincial de Vilanova, Javier Tourís. El presidente provincial destacó ante el auditorio de vecinos concentrados allí que las obras van a suponer una inversión de 770.000 euros, con los que se pretende poner en marcha un proyecto de mejora de la movilidad peatonal y de seguridad viaria entre las localidades de Baión y András, ambas en el municipio vilanovés. Se trataría de una intervención que “supone un avance en la movilidad segura y sostenible, un paso hacia adelante en la transformación de la provincia para dotarla de infraestructuras modernas y saldar una deuda histórica de la Diputación con los vecinos de Vilanova”, afirmó Luis López durante el acto de presentación celebrado en la casa da cultura.

El proyecto presentado ayer por Luis López poco o nada tiene que ver con el que se diseñara hace ya ocho años, ya que ha sido sustancialmente modificado. Este proyecto se centra en la mejora de la movilidad peatonal entre Baión y András y consiste en una intervención que va a mejorar un tramo de algo más de medio kilómetro para poner fin a los problemas de seguridad viaria en un vial demasiado estrecho y en el que comparten espacio los peatones y los vehículos. Entre las deficiencias actuales que se van a solucionar se encuentra la de crear una senda peatonal y mejorar el pavimento, además de dotar todo el entorno de servicios. La obra dispone de un presupuesto de 960.000 euros de los que la Diputación aportar el 80%, es decir, unos 770.000. López presumió ayer de que la ejecución de esta obra supone “una nueva muestra de municipalismo que existe en la acción de gobierno del ente provincial. “Es una forma de entender el servicio público, consistente en escuchar a los alcaldes, que son los que mejor conocen las necesidades de los concellos; y poner los recursos y herramientas precisas para atender a esas peticiones”. López insiste en que “se trata de una filosofía compartida por todos los integrantes del gobierno provincial y por el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán”.

La ampliación del vial de Baión es un proyecto que se remonta a la etapa de Rafael Louzán como presidente de la Diputación. Sin embargo, con el cambio de gobierno en la administración autonómica, la actuación fue paralizada cuando ya se encontraba adjudicada. El argumento para paralizar la obra es que existían irregularidades en el expediente de expropiación de los terrenos, permisos de Patrimonio y Medio Ambiente. Aquella decisión desató la caja de los truenos, con ataques furibundos de Gonzalo Durán contra el ente provincial, entre ellos, el incidente famoso en el que acabó llamando a la expresidenta provincial, Carmela Silva, “chacha para todo del anciano Caballero”. Esa frase le acabaría costando una denuncia y una posterior condena.

Con el nuevo cambio de gobierno en la Diputación, uno de los temas que estuvo encima de la mesa en el primer encuentro con López fue el de recuperar el proyecto de ampliación de la carretera, pero también hubo más. De hecho, la cooperación entre la Diputación no se limita a la mejora de este tramo, sino que también están colaborando en la ampliación de la mejora de la EP-9702 en el entorno de As Sinas. Además, el ente provincial pone a disposición del Concello un total de 870.000 euros al amparo del Plan +Provincia y otros 70.800 correspondientes al Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas, entre otros programas provinciales de los que también se está beneficiando Vilanova.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Diputación
  • movilidad
  • Gobierno
  • Vilanova
  • Baión
Tracking Pixel Contents