¿Qué voy a estudiar? La respuesta, el 3 de mayo en Vilagarcía
La segunda edición de “(In) fórmate!” se celebrará en el Auditorio municipal con participación de 16 centros de estudio y 400 alumnos

El concejal de Xuventude, Álvaro Carou, presentó ayer la segunda edición de "(In) fórmate". / Iñaki Abella

El Auditorio de Vilagarcía acogerá el próximo viernes 3 de mayo la segunda edición de la Xornada Técnica sobre Formación e Futuro Laboral “(In) fórmate!” para facilitar a los alumnos de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y 1º de ciclos formativos la elección de su futuro académico y por tanto profesional. El concejal e Xuventude, Álvaro Carou, presentó ayer el evento, el cual “ha crecido exponencialmente” en relación a la primera experiencia, ya que en esta ocasión serán dieciséis y no diez los centros de estudios que expondrán a 400 alumnos vilagarcianos su oferta académica.
Repiten algunas entidades como las universidades de Santiago y de Vigo, pero se incorporan nuevas como la de A Coruña. También estarán presentes la Dirección Xeral de FP de la Xunta, la Escola Oficial de Idiomas de Vilagarcía, el Igafa de A Illa, el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra, el CIFP Fontecarmoa, el IES Armando Cotarelo Valledor, Aula D Escola de Deseño, Escola de Arte Superior de Deseño Mestre Mateo (Santiago), la Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Galicia, Aeroflota do Noroeste (AFN), Universidad Intercontinental de la Empresa, Universidad Europea y Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-Tad dependiente de la Universidad Camilo José Cela.
En el caso de la USC, explicará a los estudiantes su programa “A Ponte” y para ello tendrá representadas en su stand a la Escola Universitaria de Traballo Social, las facultades de Xeografía e Historia y Farmacia o a la Escola Superior de Enxeñería. El Cimus (Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas) impartirá un taller de investigación farmacogenética titulado “Descifrando el ADN”.
Un perro robot
La Universidad de Santiago pondrá a disposición de los jóvenes asistentes a las jornadas distintas herramientas como un brazo robótico, cabezas robotizadas, drones, impresoras 3D e incluso un perro robótico. “Hacemos hincapié en el ámbito tecnológico con los avances de la inteligencia artificial, también en la rama de Humanidades”, aclaró Álvaro Carou.
El evento, que se desarrollará de 9.30 a 13.30 horas, se dividirá en cuatro espacios. Además de la zona de divulgación académica en la que los centros de estudios explicarán sus respectivas ofertas formativas, también existirá un espacio de relatores en el que profesionales de empresas del entorno explicarán sus experiencias en un vídeo.
La sala de exposiciones se convertirá en un espacio de “workshops” con una muestra interactiva de tecnología de la USC y el exterior del Auditorio se reservará para dinamización cultural e intercambio de ideas del alumnado.
Suscríbete para seguir leyendo
- El bombero de ideas maravillosas en favor de los demás
- Las grúas de obra regresan a Vilagarcía con media docena de promociones en marcha
- Herido leve tras caer con su coche por un terraplén de 20 metros en Xiabre
- Los mejores roscones de Vilagarcía para obsequiar a los ahijados en estas fiestas de Pascua y poner fin al ayuno
- Los orígenes del contrabando de tabaco se remontan cinco siglos atrás en las costas de la ría de Arousa
- Rafael Louzán disfrutó en el palco de Burgáns del derbi arousano entre el Cambados y el Céltiga
- Piden «respeto, diálogo y justicia» para la familia del juez Luis Pando
- El detenido por robar bolsos en O Grove queda en libertad a la espera de juicio