El CRA de Valga gusta en Canarias

El modelo educativo valgués sigue levantando pasiones

Visita de los representantes del Gobierno de Canarias, Xunta y Concello al CRA de Valga.

Visita de los representantes del Gobierno de Canarias, Xunta y Concello al CRA de Valga. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Valga

Ya se indicó en ocasiones anteriores que el modelo del Colegio Rural Agrupado (CRA), integrado por seis pequeñas escuelas y basado en la enseñanza individualizada, la proximidad con las familias, el contacto con la naturaleza, la innovación educativa y la atención a la diversidad del alumnado lo han convertido en un ejemplo a seguir.

Esto explica que el Gobierno de Canarias –como en su momento hicieron una treintena de profesores chilenos– quisiera conocer estas instalaciones, con las que tanto el Concello de Valga como la Xunta sacan pecho.

89 alumos

Baste decir que Valga pasó de tener tres escuelas unitarias en riesgo de desaparición a conformar esta red educativa conocida como CRA, en la que están matriculados este curso 89 niños de diferentes localidades.

La visita a una de las escuelas.

La visita a una de las escuelas. / FdV

La directora general de Administración de Centros, Escolarización y Servizos Complementarios, Carolina León, fue una de las representantes del Gobierno canario desplazadas esta mañana a Valga para conocer el CRA, de la mano del conselleiro de Educación, Román Rodríguez.

Pedro Calvo

Flanqueados por el alcalde, José María Bello Maneiro, la concejala de Educación, Carmen Gómez, y el edil de Cultura, Pedro Calvo, “pudieron comprobar de primera mano” la organización de estos centros rurales agrupados valgueses en los que se oferta “una acción educativa coordinada”.

El alcalde hablando con los niños.

El alcalde hablando con los niños. / FdV

De este modo “se dinamiza la comunicación entre aulas, etapas y niveles educativos”, al tiempo que “se supera el aislamiento de las escuelas unitarias independientes”, resaltan en el Concello.

Implicación

Convencidos de que el CRA también “favorece la optimización de los recursos materiales y humanos, incrementando la implicación del profesorado en proyectos de innovación y formación”.

Un momento de la visita al CRA de Valga, esta mañana.

Un momento de la visita al CRA de Valga, esta mañana. / FdV

El conselleiro definió el CRA como “un privilegio, un lujo y un modelo que destaca por la motivación, implicación brutal y ganas” del personal docente y su dirección.

Una dirección, por cierto, en manos de una Antía Piñeiro que ha sabido fortalecer esta red educativa hasta el punto de que se planifique ya la apertura de nuevas aulas para satisfacer la creciente demanda de plazas existente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents