Así de alto cotizan ya el percebe y el camarón
Este año son especialmente escasos

Subasta de percebe en la lonja de O Grove. | // ELENA FERNÁNDEZ / Manuel Méndez

El percebe, que en Arousa limita su producción a la costa atlántica de O Grove y Ribeira, y el camarón, que tiene en A Illa su puerto de referencia, son dos de los productos más escasos este año, así como dos de los más demandados en vísperas de las fiestas navideñas.
Esto explica sus ya elevadas cotizaciones, con el primero a 120 euros en la lonja meca y el segundo, a 154 en la isleña.
Poca cantidad
Respecto a éste, hay que decir que la semana pasada alcanzó un tope de 145 euros en la jornada del martes, cuando solo se subastaron 41 kilogramos, que el miércoles alcanzó los 146, con solo 58 kilos a la venta, y que el jueves alcanzó en la lonja isleña los 147 euros el kilo, y eso que había más cantidad que en días previos (82 kilogramos). Ayer fueron solo 28 kilos, de ahí que su tope fuera de 154.

Percebeiros arousanos en plena actividad. / Iñaki Abella
Y no solo se cotizó caro en este puerto, sino que llegó a los 138 euros el kilo en la lonja grovense durante la jornada del viernes.
Hablando de O Grove, hay que aludir, como se decía al principio, a la también escasa producción de percebe, que vuelve a subastarse ahora que se aproxima la Navidad después de haberse realizado una campaña extractiva especial con motivo de la Festa do Marisco, el pasado mes de octubre.
El precio máximo del percebe de O Grove alcanzó el viernes los 120 euros, después de que se pusieran a la venta solo 75 kilos.

El percebe del islote de Agoeiro vuelve a tocar el cielo / Cedida
Una cantidad que los percebeiros esperan mejorar entre esta semana y la que viene, para completar así un plan de explotación autorizado por la Consellería do Mar del que pueden beneficiarse nueve mariscadores de a pie y 26 tripulantes habilitados a bordo de trece embarcaciones.
Con Negro
Un plan de gestión que abarca desde Punta Area Grande a Punta Faxilde y sus islotes próximos, lo cual implica trabajar en lugares tan populares como Con Negro, O Carreiro y Pombeiro.
También en Pedras Negras, A Batería, Con de Paxareiras, Punta Raeiros, Punta Corbeiro, el islote Colmado y la conocida isla de la capilla de A Lanzada.
Suscríbete para seguir leyendo
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El amenazado ajolote mexicano ya cría en O Grove
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía