Con Eles pone en la piel de los alumnos de Vilagarcía el día a día de la discapacidad con el padrinazgo de los Mozos de Arousa
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, el Auditorio acoge mañana viernes actividades de concienciación con alumnos de los institutos Cotarelo Valledor y Carril
La asociación Con Eles organiza mañana viernes 1 de diciembre una jornada inclusiva con motivo del Día Internacional de la Discapacidad que tendrá lugar el 3 de diciembre.
El desarrollo del programa de actividades se desarrollará en el Auditorio de Vilagarcía desde las 10.00 hasta las 13.30 horas con la colaboración destacada de los televisivos Mozos de Arousa a la hora de presentar un evento que, este año, ha dado un paso adelante enfocándolo hacia los estudiantes de ESO y Bachiller y con un carácter más específico de la realidad que viven las personas con discapacidad.
Participarán alumnos de los institutos Armando Cotarelo Valledor y Carril, si bien en esta ocasión no puede asistir el Castro Alobre al tener otro tipo de actividad concertada. Los alumnos experimentarán simulaciones de situaciones cotidianas que tienen que solventar las personas con discapacidad en unos talleres que fomentarán la participación y la empatía.
Tras el acto de bienvenida y presentación de la jornada, a continuación (10.15 horas) se proyectará un cortometraje ‘El cazo de Lorenzo’, de Isabelle Carrier, y que servirá de introducción a un debate en el que se tratará sobre herramientas para la inclusión y la situación de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito educativo.
A partir de las 11.00 horas comenzarán talleres en los que la música será el elemento principal. Se desarrollarán aspectos inclusivos a través de la música y se mostrarán algunas de las barreras diarias con un componente participativo de los alumnos de los centros vilagarcianos. Será antes de la clausura, prevista para las 13.15 horas.
El taller de “Música para la inclusión” será dirigido por Tomás Rábanos Muro, pedagogo musical y educador en terapias asistidas con animales en el centro “O fogar do meu burro”. Participará también María Galbán, profesora de piano y maestra de Educación Primaria especializada en musicoterapia.
Del mismo modo, también se desarrollará un juego de rol. Serán tres dinámicas dirigidas por profesionales de atención directa de la asociación Con Eles. Todo ello con la finalidad de, afirman desde el colectivo vilagarciano, “tomar conciencia de lo que implica la discapacidad intelectual en la vida diaria de las personas y de cómo podemos hacer actividades abiertas para todos”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista