Ferreirós denuncia que en la escuela de música llevan desde septiembre sin cobrar
La socialista cree demostradas sus reiteradas acusaciones tras constatar que el gobierno solicitó este mes otro crédito por valor de 650.000 euros
Que el PSOE de Valga diga que la situación económica del Concello “es muy preocupante” ya no es nuevo, ya que se trata de una denuncia en la que su portavoz, María Ferreirós, insiste desde hace tiempo.
Lo que resulta más novedoso es que la líder de la oposición asegure que el profesorado de la Escola Municipal de Música “lleva desde septiembre sin cobrar a causa de la falta de liquidez” de las arcas municipales.
Al parecer, “los 12.666 euros mensuales a aportar por el Concello a la empresa que gestiona la escuela de música no se entregan desde agosto”.
Y el problema es que “sucede lo mismo con los pagos a otros proveedores, como los de la escuela infantil, Sogama, Servizo de Axuda a Domicilio, alumbrado público y préstamos pendientes de la Diputación, entre otros”.
Esto lleva al grupo socialista a decir que “se confirma la mala situación económica de la que ya advertimos cuando se celebró el pleno de la Cuenta General”.
Para añadir que “el Concello no hace frente a sus obligaciones de pagos y acude un año más a la solicitud de una póliza de crédito de 650.000 euros, incrementando de nuevo la deuda municipal”.
De ahí que los socialistas vayan a solicitar por registro “una relación de los recibos pendientes de pago a proveedores fuera de la fecha establecida por ley para, de ser necesario, pedir explicaciones al gobierno en un pleno extraordinario”.
Dicho lo cual, la propia María Ferreirós sugiere que “no es nada nuevo que el Gobierno municipal oculte la grave situación económica del Concello, pero vemos que la situación de las arcas públicas se agrava cada año”.
“De ahí que hace unos días se solicitara un nuevo préstamo de 650.000 euros, a pesar de que los informes de Intervención de la Cuenta General ya advertían del incumplimiento del plazo legal de pago a proveedores”, concluye María Ferreirós.
Suscríbete para seguir leyendo
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- Abelardo Barcala, pieza clave en la conversión de Rubiáns en tierra de camelias
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía