El BNG de A Illa reclama una inversión de 14 millones de euros para el paseo de O Cantiño
Aluden a la potencialidad de desarrollo comercial que posee la fachada litoral norte del casco urbano | Sería clave para desestacionalizar el turismo
A. G.
Mientras los operarios de Portos rellenan con hormigón la última grieta que ha aparecido en el paseo de O Cantiño de A Illa, el BNG de ese municipio presentó ayer una enmienda que han interpuesto a los presupuestos de la Xunta en la que plantean la inversión de 14 millones de euros para recuperar una infraestructura que consideran clave para el municipio. Los nacionalistas, encabezados por el teniente alcalde, Manuel Suárez, denuncian el abandono y el grave deterioro que viene sufriendo el paseo marítimo, con mal estado de losetas, derrumbes y falta de mantenimiento, lo que causa “un impacto negativo en la imagen de este Concello”.
Alertan de que, si no se acometen obras cuanto antes, “el mar se lo va a llevar por delante” por l oque entienden que es necesaria una reforma integral porque “es evidente su escasa utilidad actual y la potencialidad de desarrollo comercial y hostelero de la zona para generar empleo, tanto en el sector servicios como vinculado a los sectores productivos”, lo cual ayudaría a desestacionalizar el turismo.
La actuación no solo se limitaría a dar respuesta a estas deficiencias, sino que también debería llevar aparejada, continúan los nacionalistas, plazas de estacionamiento, una reordenación del tráfico de acceso a uno y otro lado del istmo y a solucionar los problemas de demanda de servicios de los sectores productivos de A Illa.
Contar con una Mariña Traidcional es una de las grandes reivindicaciones del municipio, ya que permitiría crear un museo flotante y una ruta interpretativa, además de remodelar el Centro de Usos Náuticos para mejorar la capacidad de almacenamiento de barcos en invierno. En esta obra, la formación nacionalista estima que se deberían invertir seis millones de euros procedentes de Portos de Galicia, Cultura e Infraestruturas.
La nueva EDAR de A Illa de Arousa y mejoras en la red de saneamiento son otro de los proyectos que reclama el BNG del municipio a la Xunta, en concreto, a la Consellería de Infraestruturas. La actual se construyó en el año 2000 y “no se ha quedado obsoleta, ya que los habitantes de A Illa siguen siendo los mismos, el problema es que incumple varias directivas europeas, en concreto, aquellas que definen la recogida, tratamiento y vertido de aguas residuales urbanas”. Es por este motivo, continúan, que la UE tiene abierto un expediente a España y por lo que la nueva EDAR fue declarada en 2018 de interés general. En la actualidad, Acuaes, empresa pública del Estado, tiene en marcha un proyecto para la construcción de una nueva EDAR con un compromiso de financiación del 80% de una obra proyectada en unos 8,5 millones de euros. Es por ello que los nacionalistas instan a la Xunta a aportar el 20% restante, “tal y como han manifestado la actual conselleira y su predecesor que harían, resolviendo un importante problema para la ría de Arousa”.
Otras cuestiones que los nacionalistas consideran fundamentales para el desarrollo del municipio y que deben ser objetivo en los presupuestos autonómicos son la creación de un centro de día, la cubierta y accesibilidad del colegio Torre-Illa y las mejoras en las carreteras PO-307 y PO-299, incluyendo la eliminación del semáforo de A Pantrigueira por los problemas que causa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril