Cambados y Vilagarcía obtienen tres flores de honor en el certamen de Juana de Vega
El concurso fomenta el cuidado de las zonas verdes y la humanización de los espacios públicos | El máximo de distintivos que se pueden lograr son cinco
A.M.
Los ayuntamientos de Cambados y Vilagarcía han obtenido cada uno tres flores de honor en el certamen de Vilas en Flor, que organiza la Fundación Juana de Vega. La entrega de premios fue el pasado fin de semana en Tomiño.
Vilas en Flor es un concurso para la mejora y embellecimiento de los espacios urbanos. El máximo de insignias que puede lograr cada municipio es de cinco. Vilagarcía ha mejorado este año su resultado de las pasadas ediciones, pues ha logrado una flor más.
El concejal de Servicios, Lino Mouriño, fue el encargado de recoger el galardón en el acto celebrado el viernes en Tomiño y en el que estuvieron representados todos los municipios gallegos destacados este año.
“Las tres Flores de Honor concedidas a Vilagarcía avalan el trabajo que se ha realizado en los últimos años a través de diversas iniciativas que potencian la ciudad y la convierten en un lugar más atractivo y agradable para vivir”, defendió el Ayuntamiento. El jurado valoró tanto las intervenciones de jardinería como de arte floral, así como las actuaciones de humanización, la mejora de zonas de esparcimiento, la creación de senderos, miradores o rutas de naturaleza.
En el caso de Cambados, también ha obtenido tres flores, las mismas que en 2022. El concejal de Medio Ambiente, José Ramón Costa, fue el encargado de recoger el galardón, acompañado de las técnicas del departamento Nuria Vázquez, y de Turismo Marien Padín. El jurado del concurso, compuesto por expertos en áreas como el paisajismo o la arquitectura, valoró el esfuerzo y trabajo realizado en el último año por el Gobierno local en la mejora del espacio urbano y en los entornos de valor ambiental y paisajístico.
Para el alcalde Samuel Lago, es “una gran satisfacción revalidar estas tres flores de honor del concurso Vilas en Flor con las que damos un paso más en la mejora de nuestros espacios verdes urbanos y naturales a través de una gestión sostenible, fomentando, al mismo tiempo tiempo, educación y sensibilización del entorno de la ciudadanía”.
Además de la Fundación Juana de Vega, participan en el certamen la Asociación de Viveiristas do Noroeste (Asvinor) y la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (Agaexar).
Suscríbete para seguir leyendo
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea