El proceso de la parcelaria de Tremoedo finaliza con la entrega de los títulos el 14 de diciembre

La Consellería ha fijado esa fecha para el reparto provisional de las parcelas de sustitución, acabando con un proceso de veinte años

Reunión de vecinos de Tremoedo afectados por la parcelaria.

Reunión de vecinos de Tremoedo afectados por la parcelaria. / Noé Parga

A. G.

Vilanova

Hace dos décadas, la Consellería de Medio Rural ponía en marcha la concentración parcelaria de la parroquia vilanovesa de Tremoedo, un proceso que ha ido muy lento durante todo este tiempo pero que podrá culminarse el próximo 14 de diciembre, cuando la Administración autonómica entregue las parcelas de sustitución a las personas adjudicatarias. Esa entrega ya ha recibido el visto bueno tras el análisis realizado por los técnicos de la Consellería.

Desde esa fecha, los vecinos interesados en el proceso dispondrán de dos meses de plazo para presentar la correspondiente reclamación de falta de superficie y para disponer de los medios de defensa legalmente establecidos como personas titulares, frente a terceros.

La noticia es algo que lleva mucho tiempo aguardándose en una de las zonas más rurales de Vilanova de Arousa, sobre todo, porque de esa entrega están pendientes muchas iniciativas agrícolas, la mayor parte de ellas, vinculadas con el sector vitivinícola. No en vano, vecinos de la zona llevaban mucho tiempo reclamando que se agilizase la tramitación de la parcelaria porque la mayor parte de los terrenos, al no estar claro quien se haría cargo de ellos, se encontraban abandonados y convertidos en un potencial foco de incendios, al acumularse una gran cantidad de maleza debido a la falta de los cuidados adecuados.

El perímetro de la zona de Tremoedo incluida dentro de la concentración parcelaria abarca una superficie de 419 hectáreas, distribuidas en 5.704 parcelas que han sido aportadas por un total de 1.316 propietarios. Una vez concluido el proceso de parcelación y reestructuración al que han sido sometidos los espacios rurales y forestales del municipio, el número de propiedades que quedarán delimitadas en la parroquia vilanovesa será de 2.030. La superficie media por finca resultante será de 2.064 metros cuadrados. Antes del proceso, el promedio de parcelas por propietario era de 4,3 y se redujeron a 1,5 a consecuencia de la reordenación impulsada con la parcelaria.

La de Tremoedo no es la única concentración parcelaria que tiene pendiente de concluir la Consellería de Medio Rural en Vilanova de Arousa. La otra se sitúa en la parroquia de Baión, donde su tramitación también se inició hace dos décadas, pero que acumula más retraso que el de la vecina de Tremoedo debido a la gran cantidad de alegaciones que se presentaron en su momento.

Esta parcelaria se encuentra ahora en fase de redacción de las bases definitivas, pendiente de la resolución de los recursos de alzada para dar firmeza a las mismas. Los técnicos de la Consellería de Medio Rural están trabajando en la realización de la encuesta del acuerdo y en la redacción del proyecto para los caminos secundarios, ya que los principales se encuentran ejecutado, a falta de que se concreten las salidas del vial que va desde Ponte Arnelas hasta Ponte Baión siguiendo aproximadamente el trazado del antiguo Camiño Francés.

El perímetro de la zona de Baión abarca una superficie de 698 hectáreas, distribuidas en 6.194 parcelas aportadas al proceso por un total de 1.052 propietarios. La mayor parte de estas 698 hectáreas son eminentemente agrícolas, ya que responden a la misma el 85% de las parcelas afectadas.

El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, mostraba ayer su satisfacción por la pronta resolución de la parcelaria de Tremoedo que “permitirá que puedan desarrollarse varios proyectos agrícolas que los vecinos llevan mucho tiempo barajando”. En el lado contrario volvió a mostrar su preocupación por la plenitud que lleva la tramitación de la parcelaria de Baión, que espera que se resuelva en un plazo de tiempo corto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents