La de Juan Manuel “Juanma” López Iturriaga es una de las caras más conocidas de la pequeña pantalla, y no solo por ser colaborador en activo de programas como “Aquí la Tierra” y haber presentado otros tan míticos como “Inocente, inocente”. También es popular por haber sido un destacado jugador de baloncesto español, en activo desde 1975 hasta 1990.

Gonzalo Naveiro e Iturriaga, al timón del “Fly Delfín”.

Gonzalo Naveiro e Iturriaga, al timón del “Fly Delfín”. FdV

De ahí la expectación que despertó esta mañana su visita a O Grove y la ría de Arousa, a pesar de lo desapacible de la jornada.

Turistas británicos de Vigo

Al igual que hicieron turistas británicos que llegaron en crucero a Vigo y fueron trasladados por carretera hasta O Grove, el afamado baloncestista pudo surcar la ría a bordo del catamarán “Fly Delfín”, patroneado por Gonzalo Naveiro y perteneciente a la naviera Cruceros del Ulla Turimares.

Juanma López Iturriaga durante la visita a las bateas. FdV

En su caso no era un viaje de turismo, pero sí de placer, ya que fue invitado, junto a otros periodistas de medios de comunicación nacionales, para conocer de cerca el funcionamiento del sector mejillonero gallego y, sobre todo, familiarizarse con el “oro negro” de batea certificado con el sello de calidad Mexillón de Galicia.

Con Cava

Se trata de un viaje impulsado por el Consello Regulador de esta Denominación de Origen Protegida (DOP) al amparo de su estrategia de proyección internacional compartida con la DOP Cava.

El presentador junto al gerente de Mexillón de Galicia, Joaquín Garrido. FdV

Un proyecto conjunto, cabe recordar, que se prolongará hasta 2025 y “tiene como finalidad incrementar el conocimiento, reconocimiento y valor de ambas marcas de calidad diferenciada entre los consumidores”, explican en el Consello.

Lo que hicieron Juanma López Iturriaga y acompañantes, además de saborear mejillón a bordo, fue observar con detalle y abarloados a las bateas cómo se cultiva este molusco bivalvo tan característico en Galicia.

El mismo que tienen oportunidad de catar en otros momentos durante esta visita de dos días, que los lleva también por conserveras, depuradoras y cocederos, donde Mexillón de Galicia quiere transmitir una visión integral de la cadena de valor.

Pazo Rial

Más concretamente, ayer se ofrecieron degustaciones en la conservera Ramón Peña y el restaurante O Eirado da Leña (Pontevedra), donde pudieron maridar mejillón y cava, al igual que hicieron en el hotel Pazo Rial (Vilagarcía).

Hoy se organiza una visita al restaurante Casa Solla (Poio) en la que, de nuevo, Mexillón de Galicia y la DOP Cava son los protagonistas.