Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los ecos de la berrea resuenan en la ría

Los ciervos se hacen oír en Sálvora

Un ciervo en la isla de Sálvora. Cruceros del Ulla / Turimares

La visita a la enigmática aldea, la ruta del faro, las puestas de sol, las sesiones starlight e incluso las jornadas de voluntariado para eliminar basura marina son solo algunas de las razones que cada año llevan a más gente a visitar la siempre misteriosa isla de Sálvora, en la boca de la ría de Arousa.

Nada menos que 16.059 visitantes en la pasada temporada de verano, desplazados tanto desde el municipio coruñés de Ribeira como desde O Grove y otros puntos de la provincia de Pontevedra.

La llegada del otoño

Pero ahora que el verano ha finalizado aún quedan otros atractivos que refuerzan la riqueza botánica y faunística de Sálvora, que en esta época del año se convierte en una atalaya privilegiada desde la que asistir a la migración otoñal de las aves marinas e incluso escuchar la berrea de los cérvidos.

80

Así es la enigmática aldea de Sálvora

Así es. En el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia también se puede disfrutar de este momento mágico de la berrea o brama que anuncia el otoño y el periodo de celo de los ciervos, cuando los machos se encuentran en su máximo esplendor y tratan de adueñarse de un territorio.

Félix Rodríguez de la Fuente

Un proceso natural que se ha convertido en una experiencia turística de relevancia internacional en lugares tan emblemáticos de España como el Parque Nacional de los Picos de Europa, el de Cabañeros o el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, por el que tanto hizo con su trabajo el mítico naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.

También en el Parque Nacional de Monfragüe, muy conocido en la comarca de O Salnés por ser el lugar que antes de la pandemia visitaba cada año el Concello de O Grove para dar a conocer su riqueza medioambiental.

¿Quieres visitar la aldea de Sálvora?

¿Quieres visitar la aldea de Sálvora?

Como queda dicho, y salvando las distancias, ya que no puede compararse el papel que juegan los ciervos en Sálvora con el que desempeñan en Extremadura, Castilla, Andalucía u otros puntos de España, el espectáculo de la berrea también puede disfrutarse sin salir de la ría de Arousa.

Cruceros del Ulla

Esto es posible porque navieras como Cruceros del Ulla Turimares, que opera en el puerto grovense de O Corgo, han incorporado el disfrute de la berrea a su calendario de actividades.

La compañía que dirige Gonzalo Naveiro organiza, hoy mismo, una visita especial a la isla de Sálvora, con salida a las 10.00 horas y regreso a las 14.30.

Sálvora, un paraíso diferente

Sálvora, un paraíso diferente

Una oportunidad para escuchar la berrea y deleitarse con las imágenes que ofrecen tanto Sálvora como Vionta, Noro, Herbosa, Sagres y demás islotes o afloramientos rocosos que conforman el archipiélago al que da nombre.

Las rutas

Como es habitual, estas excursiones permiten realizar la Ruta del Faro, mediante la que recorrer la zona sur de la isla.

Una ruta salpicada de leyendas con las que entender por qué hay una sirena en la playa del Almacén o descubrir en qué rocas se esconde la Santa Compaña, así como la historia del trágico naufragio del vapor ‘Santa Isabel’ en el año 1921”.

48

Sálvora, una forma diferente de hacer turismo

La otra opción que ofrece esta isla, habitada por los fareros hasta el año 2018, es la Ruta de la Aldea, mediante la que conocer la historia y propiedades de la fuente de A Telleira, de un gran lavadero de piedra y de los hórreos con nombre de mujer.

Pero en esta singladura otoñal, hay que insistir, el atractivo extra radica en la berrea de los ciervos, ya localizados en anteriores expediciones de Cruceros del Ulla.

Y no están solos, sino que se acompañan de una nutrida familia de gaviotas, conejos, chotacabras, caballos, pardelas, ratoneros, alcatraces, cormoranes, infinidad de paseriformes y un largo etcétera de especies animales y vegetales existentes en Sálvora y su entorno.

Compartir el artículo

stats