Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Festa do Marisco: llegan las carpas y sube el precio

Comienza el montaje del "comedor de Galicia", donde las tarifas deberán incrementarse

El montaje de las carpas de la Festa do Marisco. FdV

La empresa portuguesa Irmarfer S.A., fundada en 1998 y especializada en el sector de ferias y exposiciones, tanto en el país vecino como en España, inició ayer el montaje de las carpas de la Festa do Marisco, a celebrar del 5 al 15 de octubre.

De este modo cobra forma el “comedor de Galicia”, que volverá a reunir a decenas de miles de personas llegadas de toda la Península Ibérica y de otros puntos del planeta, dispuestas a saborear algunos de los mejores productos de las Rías Baixas.

Los productos

Una vez más se servirán desde ostras y nécoras hasta mejillones, pasando por almejas, volandeira, navajas, camarones, pulpo y otros muchos productos que cada año hacen las delicias de los visitantes, incluido el siempre demandado arroz de mariscos.

16

Convocado el concurso de platos de mejillón de la Festa do Marisco

Este montaje de las carpas, que podría completarse esta misma semana y se desarrolla en el ya tradicional recinto ferial de O Corgo, es el anuncio definitivo del inminente encendido de los fogones de esta fiesta que parece no tener límite y que este año se ve obligada a subir los precios de buena parte de sus productos.

Entre 0,20 y 1 euro

El alcalde, José Cacabelos, explica que “el precio de las materias primas se ha disparado”, refiriéndose claramente tanto al coste de los mariscos utilizados como al de aceite, electricidad y tantos otros artículos necesarios para que la fiesta funcione tan bien como lo hace siempre.

820

Festa do Marisco de O Grove, "comedor de Galicia"

Es por ello que “nos venos en la obligación de subir los precios entre 20 céntimos y 1 euro por ración, dependiendo del producto de que se trate”, reflexiona el regidor.

Asequible

En cualquier caso, está convencido de que “la Festa do Marisco seguirá siendo atractiva y asequible, pues mantendrá unos precios francamente competitivos”, en algunos casos mucho más bajos que los marcados en otras fiestas gastronómicas, también ligadas a los productos del mar, que se llevan a cabo en la comarca y otros puntos de Galicia.

La preparación de las carpas y las cocinas. FdV

Ni que decir tiene que la fiesta del marisco meca seguirá el mecanismo de funcionamiento habitual y que sus cocinas se situarán en los soportales del edificio que comparten el mercado municipal de abastos y la lonja de contratación de pescados y mariscos.

Lonja de contratación

De este modo, las dos carpas principales de degustación se situarán como es costumbre, pegadas a este edificio y formando una “L”, convirtiendo así la zona portuaria en ese que es conocido como el mayor comedor de España.

También se instalarán carpas en las que desplegar diversos actos institucionales y talleres, como el ciclo “La Cocina del Mar” y la feria de oportunidades que organiza la asociación Emgrobes.

Compartir el artículo

stats