Los Mozos de Arousa van camino de llegar a la edad adulta de manera televisada. Su reinado en el concurso 'Reacción en cadena' está a punto de convertirse en centenario después de muchos meses de su debut en el programa conducido cada tarde por Ion Aramendi.
El pasado viernes, Bruno Vila y los hermanos Santamaría, Raúl y Borja, completaron con éxito su aparición número 85 en las televisiones de toda España. A eso de las ocho de la tarde arranca, de lunes a viernes, el reto para sus rivales de arrebatarles la corona de reyes de la lógica, el conocimiento y la intuición a la hora de dar con la palabra correcta que ayude a seguir acumulando unas ganancias que ya han alcanzado los 584.185 euros.
Concursantes modelo
El pasado viernes realizaron una última demostración de sus espectaculares recursos como concursantes al ganar 27.500 euros renunciando a comprar un comodín, que le supondría perder la mitad de la cantidad, para arriesgar y acertar que lírica era la palabra que se escondía tras las pistas que manejaban. No es la primera vez que apuestan por renunciar a pistas, algo en lo que Borja Santamaría descubre sus razones: “Tenemos ganas de superar la cifra récord en un solo programa que está en algo más de 50.000 euros, pero también por darle un poco de emoción y no recurrir al comodín si creemos que tenemos la solución”.
Es tal la durabilidad de los tres vilagarcianos en el programa que se emite en diferido de lunes a viernes que la obligación de ir a Madrid a grabar se ha convertido en el eje que condiciona sus vidas. Curiosamente, la semana pasada se la concedió de descanso la productora, pero esta ya tendrán que seguir sometiéndose a las pruebas del concurso dado que ahora no son muchas las grabaciones que Telecinco tiene a disposición.
Los imprevistos también suceden
Raúl Santamaría reconoce que “en mi caso, tenía un viaje previsto para octubre que tuve que cancelar porque las grabaciones nos condicionan, pero está claro que la motivación por seguir adelante es máxima”. Todo ello a la espera de reanudar la intensidad en la preparación de sus oposiciones.
En el caso de Borja, conocido televisivamente como 'Borjamina', sus responsabilidades como presidente de la asociación Arousa Moza también han tenido que bajar considerablemente aunque por una inmejorable causa. También Bruno Vila, estudiante de Derecho, está teniendo que perder más de una clase por su éxito en 'Reacción en cadena'.
Motivos para la superación todavía le sobran. Llegar al programa número 100 o superar el millón de euros de ganancias son cuestiones que manejan en su apartado de motivaciones los tres vilagarcianos. Para ello bien saben que todavía le quedan muchas horas de entrenamiento con el diccionario como herramienta para seguir encadenando éxito.
Fans que vienen a Vilagarcía para conocerles
La fama de los tres vilagarcianos traspasa fronteras. Es tal el reconocimiento que están percibiendo a su telegenia que son muchas las personas de toda España que han venido a Vilagarcía para conocerles en persona. Recuerda Raúl Santamaría que “vino una familia desde Tenerife porque su hijo de 9 años era seguidor absoluto del programa, pero también vinieron desde Navarra y una pareja desde Valencia”.
Le llama la atención a los tres vilagarcianos el hecho de que son muchos los menores “especialmente entre los 7 y los 12 años” que les ven cada día en la televisión, así como las muchas interacciones que realizan a través de las redes sociales. Tampoco pasa desapercibida su eclosión mediática con la llamada de muchos eventos que piden su presencia como reclamo. Leerán el pregón de las fiestas de la Virgen del Rosario o el Basketapea que organiza el Cortegada.