Alberto Varela mostró su total enfado con Alfonso Rueda tras las manifestaciones realizadas por el presidente de la Xunta en lo que respecta a la inclusión del albergue de peregrinos de Carril en la red pública de albergues del Camino de Santiago.
El motivo aducido por el presidente de la Xunta era que el edificio de acogida, todavía a la espera de abrir, no estaba en una de las rutas oficiales de los peregrinos a Compostela. Una cuestión que provocó la sonora respuesta del alcalde de Vilagarcía a Alfonso Rueda: “Sorprende que no sepa cuál es la Ruta Fluvial del Ulla y del Mar de Arousa. Es que, además, si alguna tiene sentido, antes de los conciertos del Xacobeo, es la Ruta Fluvial del Ulla. Es origen de todos los caminos y tener que explicar a estas alturas que estamos en una ruta oficial es sorprendente”.
El enojo de Varela Paz también se fundamentaba en lo que considera un agravio comparativo al respecto del trato recibido por el Gobierno de Galicia. “En nuestra ciudad tenemos que pelear mucho más. Se hacen albergues públicos en toda Galicia, pero no tenemos la suerte de que se construya aquí como en otras ciudades y tiene que ser el Concello de Vilagarcía el que asuma su financiación para tener un albergue público de peregrinos y beneficiarnos de la marca Xacobeo”.
En su argumento, el alcalde insistió en que Vilagarcía no debe quedar al margen de todo lo que supone el movimiento peregrino: “Para que los vecinos se aprovechen de esos recursos económicos con fondos de la Diputación construimos ese albergue y ahora nos sorprende la postura de la Xunta”.
En el “sinsentido” que no tolera Alberto Varela, al respecto de la exclusión de Rueda de Vilagarcía de la red pública de albergues, el alcalde pone sobre la mesa las diferentes reuniones que muestran la oficialidad del paso por Carril. “Tuvimos una primera reunión en enero de 2020 con Román Rodríguez. Se le expuso este tema y se nos emplazó a una reunión con los técnicos para construir el albergue según los requisitos técnicos necesarios. Ya en noviembre de 2022 tuvimos una reunión con Turismo de Galicia y Nava Castro para ultimarlo todo e incluir el edificio en la red pública de albergues”, apuntó.
En la misma línea, expresó el primer edil vilagarciano que “si no tienen intención de incluirlo en la red pública, ¿a que vinieron? Quizá era una visita turística o querían ser los primeros peregrinos del albergue porque cualquier otro motivo no se sostiene. Quiero entender que fue un error del señor Rueda”.
Adujo además Varela a ejemplos de aperturas de albergues en otros lugares, como Ferrol, “espero que el abrir un albergue no dependa de quien gobierne en cada sitio. Tampoco entiendo que se quiera hacer daño a Vilagarcía o que se perjudique a los vecinos con excusas peregrinas y, por supuesto, falsas”.
Acompañado en la comparecencia por Álvaro Carou con una captura de la web de la Xunta con Vilagarcía como paso Xacobeo, Varela reiteró que “hora que le hemos demostrado su error nos incluya en la red pública de albergues”.
También disparó el alcalde contra el Partido Popular de Vilagarcía: “Se nos urgió a rematar las obras por parte del PP porque la Xunta estaba pendiente del tema. ¿Y ahora que dependemos de la Xunta para abrir qué? Se demuestra que están más preocupados en defender los intereses de su partido y no de los vecinos de Vilagarcía”.
A la espera de los “microondas y las camas que llevamos diez meses esperando por ellas” para poder abrir el albergue, el alcalde de Vilagarcía dejó claro que “hay una solicitud por escrito y espero respuesta a esta tomadura de pelo”.