Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Pérez: “Lo que más prisa nos corre es recuperar la paz social”

El expatrón de Cambados recurrirá su cese en los Juzgados

Alejandro Pérez, ayer en el pósito. | // CEDIDA

El nuevo patrón mayor de Cambados, Alejandro Pérez Piñeiro, afirmó ayer que su máxima prioridad es “intentar recuperar el clima de cordialidad entre los diferentes sectores”. “Lo que más prisa nos corre es recuperar la paz social en la Cofradía”, añadió.

Alejandro Pérez, de 47 años, y del sector de artes menores, fue proclamado anteayer jueves nuevo patrón mayor de Cambados tras una reunión extraordinaria de la junta general en la que, antes, se votó la moción de censura contra José Manuel Vilas Charlín.

Durante el día de ayer, Alejandro Pérez tomó un primer contacto con sus nuevas responsabilidades. Quiso hacer un llamamiento a la tranquilidad de los trabajadores del pósito y de la lonja. “Hubo unos rumores malintencionados y totalmente falsos de que íbamos a despedir a la gente”, apuntó.

Eso sí, señala que tras un primer análisis de la situación contable del pósito, “vemos que la situación es grave”. “La Cofradía no está en coma, pero la situación es grave”, añadió Pérez Piñeiro, que ya formó parte de la junta general durante el pasado mandato. También anunció que en los próximos días y semanas se irá reuniendo con cada uno de los sectores del puerto, para escuchar sus inquietudes y propuestas.

No obstante, este cambio en el puente de mando de la Cofradía cambadesa no supondrá probablemente el final de las hostilidades. Ayer mismo, el patrón mayor saliente, Vilas Charlín, y su equipo emitieron un comunicado en el que afirman que el nuevo patrón mayor carece de legitimidad y anuncian su intención de recurrir la proclamación, incluso en los juzgados.

En su escrito, afirman que, “la moción de censura nació mal parida”, y la atribuyen a intereses políticos y revanchas personales. También acusan a la Consellería do Mar de tomar parte por uno de los bandos. “Se ha producido un golpe antidemocrático y arbitrario difícil de concebir en un Estado de Derecho”. Vilas Charlín se queja explícitamente de que no le han permitido seguir en la xunta xeral tras su cese como patrón mayor, en contra de lo que pasaría con un alcalde o presidente del Gobierno, que sí seguirían siendo concejales o diputados en el Congreso.

Compartir el artículo

stats