Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Mar e cons para reivindicar el orgullo

A Illa cierra una semana de actividades vinculadas al movimiento LGTBIQ+ con las actividades del “Orghullo Mar e Cons”

Campeonato de ajedrez disputado ayer en O Campo en el marco del “Orghullo Mar e Cons”. Iñaki Abella

Una enorme partida de ajedrez al aire libre. Así cerró ayer A Illa las actividades incluidas dentro de los actos del programa “Orghullo Mar e Cons” una iniciativa puesta en marcha por el colectivo Polari, integrando en la asociación cultural Dorna, para visibilizar al colectivo LGTBIQ+ y acabar con la discriminación que sufren esas personas. La partida, que se disputó al aire libre en el muelle de O Campo, fue organizada por la sección de ajedrez de Dorna para colaborar en las actividades impulsadas por Polari, en colaboración con el Concello, y en ella participaron más de medio centenar de jugadores.

La semana del orgullo en A Illa comenzó mucho antes, con una serie de actividades que reunieron a una gran cantidad de personas, sobre todo el pasado sábado, cuando se celebró una sesión vermú en el Areoso Beach Club, en Punta quilma, durante gran parte de la jornada. Además de la música, la comida y la bebida, los asistentes a esta actividad pudieron participar en una salida de kayak y de paseos en bicicleta por todo el municipio.

Los actos también tuvieron su momento más institucional, con la lectura del manifiesto Mar e Cons en el edificio de usos náuticos de A Illa, en las inmediaciones de la playa de O Bao. La jornada culminó con los conciertos de Dalsi, Gorllitox, Babykatze y Palida, a lo que se sumó una perfomance ejecutada por Andrea Otero. Este fue el acto más multitudinario de los que se celebraron durante toda la semana.

El festival arrancó el pasado jueves y contó con actividades emocionales, una mesa redonda con Matías Daporta del colectivo Desfoga, cine y la inauguración de la exposición “Dialogos do Eu” en las dependencias del Auditorio municipal. Con esta iniciativa se pretende dar un paso más en la tolerancia, la igualdad y el respeto hacia todas las personas, sin discriminaciones ni exclusiones.

Compartir el artículo

stats