El último gran golpe de Mozos de Arousa en el programa Reacción en Cadena se produjo en la tarde del pasado martes. Era su programa número 32 consecutivo y, antes de someterse a la prueba final, habían superado a un equipo de mujeres barcelonesas reconocido como “Supernenas” .

Con 53.000 euros en el bote llegaron al último peldaño de su reto diario en las tardes de Telecinco. Tocaba adivinar la palabra relacionada con país. Para ello sus únicas referencias eran las dos primeras letras (A y N) y la O final. Barajaron diversas opciones y las verbalizaron. Andino, antiguo, anciano... Pero la inseguridad les llevó a gastar la mitad del bote acumulado en una segunda palabra relacionada con la que tenían que acertar. Aquella decisión le llevó a reducir su acumulado a la mitad para quedarse con 26.500 euros, pero mereció la pena.

Cóndor fue la palabra comodín que apareció para referenciar el vocablo con todas las pistas ya puestas sobre la mesa. Borja tenía muy claro que la opción tenía que ser andino. Primero por el origen andino del pájaro y por su relación semántica con país. Bruno y Raúl asintieron a la lógica desarrollada por su portavoz y el presentador, Ion Aramendi, tomó nota de la opción elegida antes de dar inicio el redoble de tambores.

Tras unos segundos de intriga, sucesiones de primeros planos y tensión televisiva, el sobre lacrado descubrió que andino era la palabra correcta y un nuevo episodio de júbilo se disparó en el plató. Otros 26.500 euros más se sumaban al montante acumulado por Mozos de Arousa lo que les permitía superar la barrera de los 200.000 euros en ganancias. En concreto, la cantidad alcanzada era de 202.734 euros.

Hasta donde van a poder llegar gracias a su facilidad para encadenar palabras sigue siendo una incógnita, pero lo que ya está más que asegurado es un reinado catódico fuera de toda duda en el programa Reacción en cadena.

Cada tarde, a eso de las 20.00 horas, son muchas las personas que se sientan ante el televisor para seguir la evolución de los tres vilagarcianos en un concurso que supondrá un antes y un después para la asociación de la que son socios fundadores. Sin ir más lejos, Borja Santamaría, conocido televisivamente como Borjamina, es el presidente del colectivo que se quedó sin un lugar donde desarrollar sus actividades tras el inicio de las obras para la nueva biblioteca municipal de Vilagarcía, en la antigua sede del Liceo Casino.

Saber hasta donde van a llegar con su voracidad como concursantes es cuestión de tiempo, pero cada vez son más las personas que se sientan ante el televisor para disfrutar de su extraordinaria facilidad para encadenar palabras, descubrir canciones o formular preguntas que permitan descubrir la palabra oculta. Todo un talento que, hasta el momento, nadie ha sido capaz de batir mientras el bote acumulado sigue tendiendo al alza.