Cada vez son más lo éxitos que hablan de un trabajo bien hecho en el seno del club Biqueira de gimnasia rítmica.
Al igual que son cada vez más los niños que sienten curiosidad por este deporte y deciden sumarse a la cada vez más grande familia de esta entidad meca.
Algunos llegan a competir y otros, que no es poco, asisten a la escuela para disfrutar de la actividad, especialmente indicada para hacer ejercicio, disfrutar del compañerismo y adquirir hábitos de conducta basados en la disciplina y el respeto.
Es lógico y comprensible que los padres presuman con orgullo del papel que desempeñan sus hijos.
Una madre telefoneó hace unos días a FARO DE VIGO para dar cuenta de la exitosa participación del club Biqueira en el campeonato gallego de gimnasia rítmica, disputado en Ourense hace una semana.
Después serían otros los padres que, como ella, mostraban su enorme satisfacción y orgullo, felicitando a las deportistas y profesoras que hicieron posibles tales éxitos y que, poco a poco, están convirtiendo al Biqueira en toda una referencia para la gimnasia rítmica en Galicia.
"Orgullo meco"
Además de haberse convertido la entidad en un buen ejemplo de eso que ya se conoce como “orgullo meco”, y que lleva a los grovenses a sacar pecho para presumir de su gente.
De ahí que esta misma tarde el alcalde, José Cacabelos, ofreciera una recepción oficial en el consistorio a algunas de las jóvenes campeonas del Biqueira y que las deportistas y sus orgullosos padres se pasearan por la localidad, formando una caravana de vehículos y posando ante la escultura a la familia mariscadora.
Tienen motivos para hacerlo, al igual que los padres con hijos en el Biqueira tienen razones para estar orgullosos.
Como lo estarán los que se sumen en los próximos meses a esta entidad, ya que cada vez es mayor el interés que despierta esta ya gran familia de la gimnasia rítmica, con un centenar de niñas en sus filas de las que una treintena, junto a dos varones, forman parte de los equipos de competición.
Campus
Una familia, dicho sea de paso, que los martes y jueves de agosto ofrecerá un campus en el pabellón del colegio de Conmeniño para que otros muchos niños y niñas puedan familiarizarse con la gimnasia artística y, si lo desean, incorporarse al club.
Los que se incorporen podrán seguir los pasos, por ejemplo, de Malena Castro Moldes, que en Ourense se proclamó campeona gallega en la categoría juvenil promoción.

O quizás emular a las componentes del conjunto cadete promoción o a las del benjamín 1ª, en ambos casos vencedores en el torneo ourensano.
Roi Bouzas Capa
Valentina Domínguez, que se hizo con el segundo puesto en categoría benjamín prebase es otra de las gimnastas a seguir de cerca, al igual que lo son los conjuntos de categoría cadete promoción e infantil promoción, con meritorios sextos puestos en la misma competición.
Unos logros que, sin ir más lejos, se suman a los obtenidos el 21 de mayo en el campeonato disputado en Marín, donde consiguieron medallas Roi Bouzas Capa, Malena Castro y el equipo senior del Biqueira.
Este último combinado, junto al prebenjamín, también logro medalla en el torneo del Colegio Los Sauces.

De Roi Bouzas hay que decir, igualmente, que tras proclamarse campeón gallego en Ourense se dispone a lugar por el nacional en Santander.
En definitiva, una cada vez más larga lista de reconocimientos que no es más que un premio al esfuerzo y la constancia.
Un trabajo duro de equipo que ya había dado notables resultados cuando, a principios de mayo, se disputó en Marín el campeonato provincial, clasificatorio para el gallego, y ya lograron medalla los equipos prebenjamín escolar, benjamín prebase e infantil promoción.
Como también el “Cadete Ximnasia Promoción”, el cadete promoción, el senior escolar, Valentina Domínguez y, como casi siempre, una gimnasta con un futuro tan prometedor como Malena Castro.
También el mes pasado, el torneo organizado por Ximnasia Arousa sirvió para premiar a Roi Bouzas, al equipo prebenjamín, de nuevo a Malena Castro, Lucía Villanueva, al conjunto infantil y a Naila Muñiz.
En Poio
Al igual que en el torneo Saraiba, celebrado en Poio, se subieron al podio Roi Bouzas, el equipo prebenjamín, Candela Otero y Marina Muñiz.
Por cierto, que Valentina Domínguez, Malena Castro y el equipo cadete también lograron presea en el “Torneo Compostela”.
Podrían citarse otros muchos eventos en los que salió a relucir el nombre de O Grove y del club Biqueira, pero sería una relación casi interminable, ya que todos los citados se han desarrollado en los últimos treinta días, y la lista de éxitos anteriores es igual de meritoria.
En resumen, que la gimnasia rítmica pisa fuerte en O Grove gracias al club Biqueira, a pesar de haberse formado hace apenas un lustro.