Algunos dirigentes del sector bateeiro estrechamente ligados al PSOE y al BNG, sobre todo al primero de los partidos, creyeron que la “guerra de la mejilla” podría reportarles réditos políticos.
De ahí que conocidos militantes o simpatizantes socialistas abanderaran y quisieran capitalizar en más de una ocasión las reivindicaciones de los mejilloneros y, sobre todo, los ataques a la Consellería do Mar, la Xunta y el PP.
Acceso libre
Independientemente de los motivos que llevan a buena parte del sector productor a reivindicar acceso libre a la semilla o cría de mejillón que crece en el litoral, y sin entrar a valorar su legítimo derecho a hacerlo, lo que hicieron determinados político-bateeiros fue desarrollar una estrategia de tintes electoralistas que, a juzgar por lo sucedido el domingo, no parece haberles dado resultado.
Prueba de ello es que los conservadores ganaron en prácticamente todos los puertos mejilloneros de las Rías Baixas. Y en alguno donde el PSOE conservará el gobierno, como es el caso de O Grove y Vilagarcía, lo hará a costa de perder la mayoría absoluta de que disfrutaba esta formación.
Así pues, y si bien es cierto que en algunas de esas localidades no podrá gobernar, debido a los pactos que preparan las fuerzas progresistas, el PP se ha consolidado como primera fuerza en la mayoría, o incluso ha ganado las elecciones en feudos históricamente socialistas.
A Illa
Baste como ejemplo que las siglas del PP aparecen como las más votadas en territorios bateeiros como A Illa, pero también en Vilagarcía, donde Vilaxoán es uno de los principales puertos de descarga del “oro negro” de batea.
Lo mismo que sucede en Vilanova y en Cambados, situándose el PSOE en el segundo puesto en esos cuatro municipios citados y quedándose el BNG con la tercera o cuarta posición, dependiendo del ayuntamiento.
O Grove
Con O Grove como único referente socialista en Arousa Sur –Vilagarcía no ganó–, en lo que a puertos mejilloneros se refiere, puede decirse que en Arousa Norte este partido también logró la victoria en Boiro, donde Cabo de Cruz es una de las cunas del mejillón.
Pero poco más, porque el PP ha vuelto a ganar la partida en A Pobra y Ribeira, donde se encuentran algunos de los cabecillas socialistas que buscaron sin éxito el “efecto mejilla” a través del PSOE, desplazado en estos casos a posiciones muy alejadas de la cabeza.
Una lectura que no solo cabe hacer en Arousa, ya que el PP también ganó la contienda electoral en otros puertos tradicionalmente mejilloneros de las Rías Baixas. Algunos tan importantes como Muros, Cangas, Redondela y Poio; con el BNG como primera fuerza en Bueu y Moaña.
A José Cacabelos le sorprende
El líder socialista de O Grove, José Cacabelos, explicaba ayer que, una vez analizados ayer los datos del 28-M, “vemos que sí pudo haberse visto castigada la marca PSOE, y posiblemente parte de los 787 votos que perdimos se nos hayan ido por la imagen que ofrece el Gobierno central y percibe el votante”.
En cualquier caso, “llama la atención que casi todos los gobiernos socialistas con mayoría absoluta perdieran votos, y que incluso dejara de ser la lista más votada, mientras el PP crece en votos en Galicia a pesar de problemas con la Atención Primaria y la crisis de la mejilla”.