Nigrán, Oleiros, Pontevedra, Salceda, Forcarei y Vigo saltan a la arena
La fiesta de las esculturas del IES Monte da Vila reúne en A Lanzada a 800 estudiantes gallegos

Alumnos durante la original clase de Dibujo impartida en A Lanzada. / IES Monte da Vila

Este año volverán a ser cerca de 800 los adolescentes participantes en la fiesta de las esculturas de arena que organiza el Instituto Monte da Vila, del Concello de O Grove.
Es una cita entre lúdica y formativa que reúne a institutos de toda Galicia en la emblemática playa de A Lanzada, donde los alumnos pueden disfrutar de una jornada de convivencia e incluso de baño –si el tiempo acompaña– mientras complementan el trabajo realizado en las aulas, sobre todo en asignaturas como Dibujo.
A Illa y Meaño
Es precisamente este departamento el que, desde el IES Monte da Vila, se ocupa de esta convocatoria anual –es la número 17–, a la que han respondido ya, confirmando su asistencia, institutos vecinos como los de A Illa de Arousa y Meaño.

Esculturas de arena en la playa de A Lanzada / FDV
Pero también otros asentados mucho más lejos, como sucede con el IES Xunqueira II y el IES Torrente Ballester, de Pontevedra, o con el IES Pedras Rubias, de Salceda de Caselas.
Forcarei
Junto a sus alumnos y los del Monte da Vila se situarán, en la arena de A Lanzada, los del IES Álvaro Cunqueiro y el Politécnico, de Vigo, así como los estudiantes del IES Chano Piñeiro, de Forcarei.
El IES Val Miñor-Nigrán es otro de los centros que han confirmado asistencia, al igual que el IES María Casares, de Santa Cruz de Oleiros.
Una cita con Picasso
Como ya había avanzado FARO DE VIGO hace semanas, esta cita con A Lanzada y las esculturas de arena va a girar esta vez en torno a la figura y la obra de Picasso, siendo éste el motivo de inspiración para los escolares en el momento de hacer realidad sus efímeros proyectos artísticos.

A Lanzada se convierte en un gran parque jurásico / Muñiz
“Promete ser una jornada de lo más interesante y original que supone, como todas las ediciones anteriores, una forma diferente de acercar a los alumnos a los fundamentos del arte; esta vez con el aliciente añadido de poder aprender sobre la obra de un artista tan importante como Picasso”, reseñan las profesoras Josebe Arriaga y Clara Vindel.
Las mismas, por cierto, que agradecen la aportación de agua y fruta a cargo de la asociación de padres de alumnos y destacan que, con esta actividad, el alumnado también tiene “la oportunidad de demostrar su capacidad de trabajo en equipo, su creatividad y su habilidad para la escultura”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo