El Ayuntamiento de Valga volvió a reunir a los niños de la localidad, de Pontecesures, Caldas, Padrón y otros municipios próximos para que se familiaricen con el Camiño Portugués y que puedan interactuar con los peregrinos que, a diario, transitan por este itinerario religioso y cultural.
Un año más, puede decirse que estos niños maman esta experiencia sociocultural de la Ruta Xacobea prácticamente desde la cuna, ya que apenas levantan un palmo del suelo y ya transitan por los verdes parajes del Camino existentes entre O Pino y San Miguel, considerado “uno de los tramos más hermosos de la ruta”.
Vigilados en todo momento
Siempre bajo la atenta mirada de profesoras y padres, y aprovechando su lento caminar para recoger la basura que se encuentran a su paso, los escolares de las unitarias de Vilarello, Forno, Ferreirós, Xanza, Chenlo y Campaña completan esta ruta –que volvió a organizarse ayer– con actividades lúdicas y otros alicientes.
Como un cuentacuentos, en el que Servando Barreiro incide en la necesidad de preservar el medio ambiente y mantener hábitos saludables.
Un espectáculo titulado “Los árboles del Camino” que incluye historias y canciones musicadas con acordeón mediante el que se refuerzan las actividades del afamado Colegio Rural Agrupado (CRA), conformado por las escuelas antes citadas.
Y no solo se logra con esta propuesta, que forma parte del programa de la Xunta titulado “Vexo, veo Xacobeo”, sino también sellando sus propias credenciales, como buenos peregrinos, y disfrutando de todo tipo de juegos en el parque Irmáns Dios Mosquera.