La delegación arousana desplazada a Silleda para participar en el Salón Internacional de la Industria Acuícola ya está de vuelta en casa.
Ha regresado tras desplegar una notable acción promocional, sobre todo a instancias de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mexillón de Galicia y la Organización de Productores Parquistas de Carril (OPP-89).
Como ya se explicaba ayer, estas dos marcas de calidad jugaron un papel destacado en lo que se conoce como Aquafuture Spain; un foro de proyección internacional que fue ideado “como un punto de referencia para los profesionales del sector acuícola en el que poder actualizarse sobre las últimas innovaciones tecnológicas y estrategias del mercado”.
Sostenibilidad
Siempre, aclaran los organizadores, “bajo el enfoque de la gestión sostenible de los recursos” y ofreciendo al sector y a la sociedad en su conjunto “un espacio en el que poder compartir experiencias y conocimientos, además de explorar la posibilidad de abrir nuevos mercados”.
Eso es lo que hicieron, por ejemplo, José Luis Villanueva y Ana Rivas, como representantes de la OPP-89.
Al igual que los miembros de Mexillón de Galicia que se ocuparon de distribuir todo tipo de información sobre el “oro negro” de batea y conducir un taller de cocina en el que dar cuenta de su versatilidad.