Seis procesiones recorrerán Cambados desde Domingo de Ramos a Viernes Santo

Los actos arrancan mañana con un concierto de música sacra

Un momento de la procesión del Ecce Homo, de Cambados. |   // NOÉ PARGA

Un momento de la procesión del Ecce Homo, de Cambados. | // NOÉ PARGA / A.Martínez

La Semana Santa que organiza la parroquia de Santa Mariña Dozo (Cambados) es la que condensa un mayor número de actos litúrgicos. Así, entre Domingo de Ramos y Viernes Santo suma media docena de procesiones, a las que hay que agregar otras celebraciones ya muy tradicionales, como la de la Cena del Señor de Jueves Santo o el estremecedor Santo Encuentro de primera hora de la mañana del Viernes Santo.

La programación de la Semana Santa de Cambados arranca mañana viernes con un concierto de música sacra, que organizan conjuntamente la comunidad religiosa y el Ayuntamiento. Es a las 21.00 horas, en la iglesia parroquial, y lo protagoniza el grupo Vox Stellae.

Lo que es el programa religioso en sí empieza el 2 de abril, Domingo de Ramos, con la multitudinaria bendición de palmas y ramas de olivo en la plaza de Fefiñáns y la posterior procesión de la Borriquita. Los actos empiezan a las 12 del mediodía. Ya por la noche, sale la marcha de Nuestra Señora de los Dolores, desde la iglesia parroquial. El oficio es a las 20.30 horas.

El Lunes Santo es la celebración comunitaria de la penitencia. La programación articulada por el grupo que coordina el cura párroco, José Aldao, prosigue ya el Jueves Santo con la celebración de la Cena del Señor (a las 19.00 horas, en la iglesia de Santa Mariña), y la procesión de Ecce Homo, que sale a las nueve de la noche desde San Tomé, para recogerse en la iglesia parroquial. Allí, la Adoración Nocturna de los jóvenes será a las 23.00 horas, y la pensada para todos los fieles, a partir de medianoche.

El Viernes Santo es el día central, con el Santo Encuentro en la plaza de Alfredo Brañas a las 9.30 horas, la posterior procesión hasta Fefiñáns, y el Vía Crucis para los jóvenes, ya a mediodía.

Por la tarde, hay una liturgia a las 17.00 horas en la parroquial, la procesión del Santo Entierro sale a las siete -desde Fefiñáns- y la de la Soledad parte a las 22.30 horas desde la iglesia parroquial. Para finalizar, el Sábado Santo la parroquia organiza una vigilia pascual desde las diez de la noche.

La Semana Santa de Cambados es muy destacada tanto por el gran número de oficios religiosos que acoge, sino también por la antigüedad y valor artístico de muchas de sus imágenes. Algunos pasos son tan imponentes que se necesitan hasta 30 costaleros para llevarlos. El Jueves Santo sale la imagen del Ecce Homo, que pasa por ser la más antigua de Cambados, y el viernes por la noche la de las Angustias, portada solo por mujeres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents