PSOE y Renova señalan que el "milagro" económico es un engaño a los vecinos

Ambas fuerzas coinciden en que el alcalde solo está aplazando la deuda

La lectura de la situación económica difiere mucho en la oposición.

La lectura de la situación económica difiere mucho en la oposición. / Noe Parga

La afirmación de Gonzalo Durán al respecto de “milagro económico” por la reducción del periodo medio de pago a proveedores, tanto el PSOE como Renova Vilanova han querido mostrar sus posturas.

Desde el grupo socialista apuntan que “no es ningún milagro que la deuda se haya aplazado hasta el año 2035 ni tampoco que el IBI esté en los máximos que permite la ley”. Añaden que “¿acaso es un milagro económico que cada familia vilanovesa tenga una deuda de más de 2.300 euros ocasionada por su gobierno?”.

En la misma línea, exigen que “no se mienta más a los vecinos y vecinas” e invita a Durán a que presente públicamente cuestiones como la cuantía de los préstamos contraídos y su fecha de finalización, las facturas pendientes de pago aprobadas y sin aprobar, el tipo máximo del IBI o la cuantía del presupuesto de inversiones.

También en Renova Vilanova dejan claro que “el informe de Hacienda hace referencia a la morosidad, no a la deuda viva. Y la morosidad se reduce al adherirse al plan de pagos a proveedores (570.301 euros), cantidad que se reducirá de la participación en los ingresos del Estado, por lo que Vilanova tendrá menos dinero del Gobierno el próximo año”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents