Ayúdanos a ayudar ¡Suscríbete! Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Ministerio de Hacienda confirma la recuperación económica de Vilanova

El tiempo medio de pago a proveedores ha pasado de 385 a 66 días

El alcalde puntualiza que la mejora económica no supuso una mejor inversión en actuaciones. | // I. ABELLA

El Concello de Vilanova ha visto respaldada su gestión económica de los últimos tiempos con el informe emitido por el Ministerio de Hacienda referente al cuarto trimestre del año 2022. Unos datos presentados por el Gobierno local en el pleno celebrado ayer noche y en los que se constata tanto una reducción en el tiempo medio de pago a proveedores como en lo relativo a la deuda global.

El Partido Popular puso en valor su gestión económica. Noe Parga

En cuanto a la espera para ejecutar los pagos, el tiempo medio ha pasado de un máximo de 385 días a los 66 actuales que deben esperar los proveedores. En lo que respecta a la deuda, Gonzalo Durán apunta que “en 2018, los pagos pendientes acumulaban 2.573.000 millones y ahora son de 600.000 euros, una cantidad totalmente asumible”.

El propio alcalde de Vilanova ha querido dejar claro que “son noticias buenas para Vilanova y emitidas por un Ministerio de Hacienda perteneciente a un gobierno del PSOE y de Podemos. Eso conviene aclararlo para que los de la oposición municipal lo tengan en cuenta y se atrevan a seguir poniendo en duda la gestión de este Concello”.

En la misma línea, Gonzalo Durán quiso defender que “en Vilanova se ha hecho un esfuerzo de gestión muy importante. Nos hemos convertido en un pueblo puntero que, con impuestos bajos, ha conseguido mejorar la situación económica que teníamos y todo eso sin dejar de hacer inversiones. La salud económica de Vilanova es excelente y hemos conseguido un milagro económico que ha sido refrendado por el Ministerio de Hacienda”.

Desde la oposición, Elena Cores reconoce la mejoría en materia económica del Concello pero matiza que “en el tiempo de pago medio a proveedores es cierto que se está mejorando, pero los 66 días no es suficiente todavía para cumplir con el plan de ajuste”.

En la misma línea, Elena Cores recuerda que se debe solicitar un reconocimiento extrajudicial de créditos para acometer los pagos por los servicios de ayuda en el hogar. “Son dos facturas por un importe total de 25.000 euros. Antes había un contrato con esa empresa y ahora, al no salir a licitación, se va facturando mes a mes con el consiguiente gasto extra”.

Entiende Elena Cores a este respecto que “es un tema que se debe solucionar cuanto antes porque de esta forma el servicio sale doblemente caro. No estamos en disposición de malgastar los recursos que tenemos y la solución está en manos del gobierno”.

Partida extra para pagos a la Policía Local

Uno de los puntos del Pleno celebrado anoche se refería al nuevo informe sobre el plan de ajuste económico remitido por Hacienda. Además de la elección del juez de paz sustituto y una modificación de la cuantía global destinada a gratificaciones extraordinarias para la Policía Local.

Las bajas que se han producido entre los agente están suponiendo un reajuste de los calendarios de trabajo así como un mayor número de horas extras. Una partida que se ve alterada especialmente en la celebración de eventos extraordinarios. La cantidad que fue aprobada en el día de ayer era de 90.000 euros para destinar al pago de estos conceptos relacionados con bonificaciones salariales por acumulación de trabajo.

Compartir el artículo

stats