“Introducir a los niños en la cultura del sello es muy importante, porque no solo es un medio de pago, sino que hay una historia detrás”, indicó Silvina Moreira, directora de Correos en Santiago sobre una iniciativa que pretende que los alumnos de diferentes colegios de Galicia puedan conocer la historia de España a través de la filatelia.
En este caso, el colegio de A Lomba inauguró ayer la exposición “El mundo de los sellos”, que cuenta con 20 expositores a lo largo de la primera planta del centro, con seis sellos históricos en cada uno de los mencionados puestos, para presentar un total de 240 en formato grande que permita a los escolares apreciar todo tipo de detalles.
La presentación se mantendrá hasta el próximo viernes 31 de marzo y permitirá que las personas ajenas al CEIP A Lomba que deseen visitarla, puedan tener libre acceso entre las 16.00 horas y las 18.00 horas.
Esta medida pone en valor el compromiso del centro educativo con la formación de los alumnos en las diferentes iniciativas para potenciar el conocimiento entre los niños. “Todos los años hacemos un proyecto en el colegio: unas olimpiadas, iniciativas relacionadas con Vilagarcía, una radio para que los alumnos conozcan los medios de comunicación u otros proyectos en los que puedan aprender y divertirse”, subraya María Jesús Montáns, directora del vilagarciano CEIP A Lomba.
La muestra, que ha sido organizada tanto por Correos como por la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas (Fegasofi), tiene otro objetivo más allá del conocimiento. Y es que, en una era donde manda la digitalización y cada vez se envían menos cartas, se busca que en edades más tempranas los niños sean conocedores de la importancia de una época pasada en la que sus abuelos se comunicaban por la única vía disponible en ese momento. “Muchos nos comunicábamos vía postal y es bueno que los más jóvenes también sepan del origen de los mensajes”, indicó Enrique Pérez, presidente de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas.
Un mundo por descubrir
A pesar de que los niños y adolescentes usan la comunicación digital para relacionarse, desde Correos han querido invitar a que los alumnos del CEIP A Lomba “se adentren” en el mundo de los sellos con novedades enfocadas a despertar su curiosidad.
“Todo lo relacionado con la filatelia es un mundo. Queremos que se adentren, que vean cómo ha evolucionado. Hay muchos sellos para experimentar con los sentidos, los hay de sabores, de olores, y de escritura braille”, destacó la directora de Correos en Santiago, Silvana Moreira.
Por ello, la representante de la entidad estatal Correos animó a los jóvenes a visitar los expositores y a aprender más sobre la evolución de los colores, la importancia de los sellos y para describir acontecimientos importantes en nuestro país más allá de la formación académica.
Una oda a la tradición que marcó una época
Ante la digitalización que sufre la sociedad en la que las vías de comunicación se encuentran en las aplicaciones móviles o mediante el ordenador, los más nostálgicos se resisten a claudicar y continúan enviando cartas. Lino Mouriño, concejal del Ayuntamiento de Vilagarcía fue una de las víctimas de la época de los sellos. “Agredecer al colegio de A Lomba que se sume a estas iniciativas. Personalmente, entre los 15 y 20 años, coleccionaba sellos y, parte de los mensajes que recibíamos, era a través de los sellos”. Una etapa vital que inunda a de recuerdos de todo tipo a muchas personas. “Uno de nuestros profesores nos inculcó la cultura de coleccionar sellos. En mi época nos escribíamos cartas. Es cierto que se está dejando de usar ante tantos medios electrónicos, pero igual se puede recuperar la costumbre”, indicó Lino Mouriño, concejal del Ayuntamiento de Vilagarcía. Por último, destacó la importancia de las cartas en su generación. “Conozco a algún compañero que, gracias a ello, terminó escribiendo alguna novela. Poner en valor y enseñarle a nuestros hijos cómo evolucionó el sello y cómo puede evolucionar en el futuro es necesario, ya que ellos tienen que ser partícipes de ese momento”, sentenció.