La promoción de mejillón y cava en Europa cuesta 136 euros anuales por productor
Una estrategia promocional internacional a tres años vista

Descargas de mejillón para el mercado de fresco (depuradoras) en el puerto de Vilanova de Arousa. / M. Méndez

La DOP Mexillón de Galicia sigue adelante con su plan de promoción, a desplegar en Europa de forma conjunta con la Denominación de Origen Cava.
Para hacer realidad esta acción plurianual, de la que ya se informó en ediciones anteriores, Mexillón de Galicia precisa de la ayuda económica del sector mitilicultor, ya que el desembolso previsto en la campaña de las dos DOPs ronda los 4 millones de euros y la subvención obtenida de los fondos europeos es de unos 3 millones.
Se trata de un esfuerzo muy importante, pero permitirá a Mexillón de Galicia experimentar un considerable crecimiento como marca de calidad, haciendo llegar al consumidor final las bondades y garantías de nuestro producto
Para cubrir la parte proporcional correspondiente a la DOP gallega, el Consello Regulador ha contactado ya con sus asociados, haciéndoles saber que la promoción nacional e internacional del molusco certificado tiene un coste de 136 euros anuales, lo cual puede considerarse una cifra asequible, teniendo en cuenta la que genera cada batea y la relevancia de la campaña promocional que se quiere realizar.
"Esfuerzo importante"
“Se trata de un esfuerzo muy importante, pero permitirá a Mexillón de Galicia experimentar un considerable crecimiento como marca de calidad, haciendo llegar al consumidor final las bondades y garantías de nuestro producto, incrementando así la presencia de nuestro sello en el mercado”, proclaman desde el Consello Regulador.
Antes de puntualizar la forma de pago a realizar por los productores integrados en la DOP, quienes deberán abonar dos recibos anuales durante los tres años de duración del programa: 2023, 2024 y 2025.
En dos recibos anuales
Uno de los recibos por importe de 80 euros, correspondiente al aporte principal de fondos, y otro de 56 euros, en este caso correspondiente al IVA del conjunto del programa.

Imagen utilizada por los bateeiros para dar la bienvenida a la lluvia de millones para promocionar Mexillón de Galicia y Cava. | // DAVILA / Manuel Méndez
Un programa, aprovechan para recordar en el Consello, “enmarcado en la nueva política de promoción de la Unión Europea, siendo su prioridad la de potenciar el valor añadido de los productos con DOP e IGP frente a la competencia de otros llegados desde terceros países que, en muchos casos, son ofrecidos a precios más bajos y no están sometidos a los controles de calidad y seguridad vigentes” en el viejo continente.
En ello abunda el presidente do Consello Regulador de la DOP, Mané Calvo García-Benavides, en una misiva enviada a los productores asociados.
Ser competitivos
Los mismos a los que transmite que “las reglas del mercado actual dictan que la diferenciación es una condición indispensable para ser competitivos”, por lo que procede “incidir en el origen cien por ciento gallego y la superior calidad de nuestro producto, transmitiendo esos valores al consumidor para que sea consciente de que adquiere un alimento único”.

Descargas de mejillón para el mercado francés / M. Méndez
Y esa misión pasa por desarrollar “una labor promocional constante a la que Mexillón de Galicia dedica un gran esfuerzo”.
Calidad y sostenibilidad
El mismo que con la campaña conjunta con el DO Cava se quiere implementar a partir de nuevas estrategias que, a partir de la “calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad” permitan incrementar el “conocimiento y reconocimiento de Mexillón de Galicia y Cava”.
De ahí la mayor presencia en medios de comunicación y en redes sociales, el fortalecimiento de la web del Consello y la adopción de otras acciones promocionales que en su momento ya fueron detalladas ante el propio sector mitilicultor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Una vilanovesa pelea contra un error administrativo que compromete su nota de la PAU
- A Illa rompe récords en la procesión del Carmen
- Catoira pide «responsabilidad» en el disfrute de la laguna donde falleció el menor caldense
- El Atlantic Fest convierte los campings en la solución a la falta de plazas hoteleras
- Vecinos de Trabanca Badiña llaman a la protesta por razones de inseguridad
- Paco & Lola presenta en sociedad su vino para beber con hielo y su albariño sin alcohol