"Jana de Leria" vuelve a ser "Campiona do Mundo". Con decenas de miembros sobre el escenario, un vestuario sencillamente espectacular y una cuidada puesta en escena, esta madrugada reeditó el título tras proclamarse vencedora en el afamado concurso de comparsas del Entroido Meco, que daba comienzo a las 20.00 horas y se prolongaba hasta bien entrada la madrugada de hoy.

Con 29 puntos, "Jana de Leria" se impuso por solo cuatro a otra mítica formación, "A Tropa de Moncha a Caralla", que en el resultado final empató con "Leña Verde", deshaciéndose ese empate a mano alzada entre los miembros del jurado.

El acta del jurado del concurso de comparsas. FdV

El cuarto puesto fue para "Os Arrombados", con 18 puntos, superando en dos a una de las formaciones debutantes, "Os Barallocas".

A continuación se clasificó "Os últimos Samuraix", que se estrenó con un meritorio sexto puesto, superando a la agrupación más veterana y una de las más laureadas, la comparsa íntegramente femenina "As + Plus", que con solo 15 puntos tuvo que conformarse con el séptimo puesto.

La relación se completa, ya a mucha distancia de los puestos de arriba, con "Os de Sempre", "Os da Prensa" y "Os da Caldeirada".

Una de las comparsas que estrenaron el Auditorio que reclamaron durante décadas. Noé Parga

Sea como fuere, e independientemente del resultado final, las diez formaciones participantes hacieron historia, ya que esta fue la primera gran fiesta de las murgas en el Auditorio Municipal Escuela de Música de O Grove.

De ahí que su actuación se convirtiera en un momento histórico, porque durante décadas esos mismos grupos, u otros ya desaparecidos en los que estaban hermanos e incluso padres de los actuales integrantes, utilizaron el festival de comparsas a modo de plataforma de reivindicación.

Como con la piscina

Este festival fue, durante mucho tiempo, una herramienta con la que mostrar el pesar del pueblo por no poder disponer de un inmueble de estas características, una piscina y tantas otras instalaciones.

Un momento del festival. Noe Parga

Y resulta que el soñado Auditorio Municipal por fin se hizo realidad, inaugurándose en junio de 2022 a manos del alcalde y principal valedor del mismo, José Cacabelos, junto a la presidenta de la Diputación y principal sustento económico de la obra, Carmela Silva.

Medio millar de espectadores

De ahí que el de ayer, también en presencia del regidor y su gobierno, no solo fuera el primer festival de comparsas tras la pandemia, sino también el primero sobre el escenario de estas modernas instalaciones con capacidad para medio millar de personas, la mitad del aforo que solía reunirse en la anterior ubicación: el pabellón polideportivo de Monte da Vila, situado a escasos metros.

El alcalde y varios miembros de su gobierno, en primera fila. Noé Parga

Con todas las entradas vendidas –a 6 euros–, el público y los propios integrantes de las comparsas disfrutaron de la primera gran velada del Auditorio, el cual, como sucede siempre en estos casos, nunca estará al gusto de todos.

Pero, para bien o para mal, es un sueño hecho realidad que ayer estrenó la comparsa clasificada en última posición, “Os da Caldeirada”, ya que el sorteo realizado días antes quiso que fuera la primera en subirse al escenario.

Los llamativos trajes de "Jana de Leria". Noe Parga

Le siguieron los integrantes de “Os de Sempre” y la comparsa “Jana de Leria”, que nada más subirse al escenario demostraba que iba a ser de nuevo la gran favorita.

Tras ella actuaron “Os Arrombados”, seguida de “As + Plus”, “Os Barallocas”, “Os Último Samuraix”, “A Tropa de Moncha a Caralla”, “Leña Verde” y “Os da Prensa”.

Los premios

Para todas había 300 euros en concepto de incentivo y ayuda económica con la que cubrir gastos. Y competían, además, por los 1.100 euros y la Bandeira do Entroido Meco que se entregaba al ganador, llevándose 900 euros el segundo clasificado.

Una comparsa a las puertas del Auditorio. Noé Parga

Para el tercero se reservaban 800 euros, 600 para el cuarto, 500 para el quinto y 400 euros para la comparsa que ocupara la sexta posición.

Los siguientes actos

Una vez superado este concurso, el Entroido Meco continúa hoy con la fiesta infantil amenizada por el artista local Javi Solla, desde las 17.00 horas en la carpa instalada en O Corgo.

Tras la música, el baile, los talleres, juegos y degustación de chocolate con churros, los niños quedaron citados para mañana, ya que es el día reservado a las fiestas infantiles en diferentes establecimientos privados de la localidad.

El ganador se conocía de madrugada. Noe Parga

Ya el martes se desarrollará en el Sambódromo Meco la Gran Marcha do Entroido, con premios para los mejores grupos, parejas y disfraces individuales, tanto infantiles como adultos.