La Fegamp (Federación Galega de Municipios e Provincias) que preside Alberto Varela está solicitando documentación a los Concellos que prestan atención a drogodependencias –como es el caso de Vilagarcía– para reclamar a la Xunta que asuma la gestión del servicio.
En base al informe de la coordinadora del SPAD, la junta de gobierno local ha aprobado recientemente comunicar a la Fegamp que el edificio donde actualmente se encuentra el servicio, en la calle Gumersindo Nartallo, es de titularidad municipal, por lo que de llevarse a cabo el traspaso de la Unidad de Día Asistencial (UDA), Ravella cedería el uso del inmueble, pero no la propiedad. La administración autonómica tendría que encargarse de los gastos de conservación y mantenimiento.
El gobierno vilagarciano aclaró este extremo a la Federación para que así lo recoja en el informe que está elaborando.
Actualmente el SPAD de Vilagarcía presta asistencia a varios concellos de la comarca, que contribuyen a su financiación. Los trabajadores forman parte de la plantilla municipal.
El traspaso de la prevención y tratamiento de adicciones a las drogas y otras sustancias es un debate antiguo, pues los Concellos consideran que se trata de una competencia sanitaria que debe asumir la comunidad autónoma.