Comadres, liborios y zancudos protagonizan el carnaval de A Illa
La sección Festas Culturais de Dorna ya tiene prácticamente perfilados los actos que incluirán una particular inauguración de O Regueiro

Un grupo de liborios desfilando por las calles de A Illa el pasado año. / Iñaki Abella
A. G.
Pocos municipios de Galicia, fuera del triángulo mágico de Ourense, viven con tanta intensidad las fiestas de carnaval como A Illa de Arousa donde, desde que finalizó la Navidad, ya están trabajando en el disfraz que estrenarán el Lunes de Entroido. Más tiempo llevan trabajando en perfilar las actividades que se van a llevar a cabo las personas que integran la sección Festas Culturais de la asociación Dorna que, desde hace cinco años, se encargan de recuperar todas las tradiciones y evitar que el Carnaval de A Illa se acabe convirtiendo en un simple botellón nocturno de Lunes de Entroido.
Las actividades arrancarán el viernes, día 17, con la Festa das Comadres. A diferencia de las ediciones anteriores a la pandemia y debido a la gran cantidad de personas que participan, las comadres quedarán a las 23.00 horas en la carpa que se instalará en O Regueiro para iniciar el baile. Allí habrá dj’s y música, teniendo prohibida la entrada cualquier hombre que intente acercarse.
La siguiente actividad será el domingo, donde está previsto que se celebre el tradicional pregón en O Regueiro a cargo de un personaje público que tenga el atrevimiento de subirse al escenario. Tras el pregón se procederá al desfile de “liborios”, el personaje por excelencia del carnaval de A Illa. Un “liborio” es aquel que se disfraza de lo primero que encuentra a mano y va siempre con la cara tapada, haciéndole la vida imposible a todo aquel que reconoce por la calle.
El lunes será el día grande y habrá otro desfile en el que no faltarán los zancudos y una charanga que animarán a encaminar a todos los vecinos del municipio a disfrutar de la noche, cuando acuden a A Illa vecinos de toda la comarca de O Salnés a disfrutar de la fiesta.
El Martes de Entroido se celebrará una gran inauguración de la plaza de O Regueiro, que lleva más de un año en obras. Se hará con un alcalde ficticio escoltado por personajes de todo tipo, desde políticos caducos a conocidos faranduleros, todo ello aderezado con la presencia de zancudos y un dj. No faltarán discursos de todo tipo para esta especie de inauguración alternativa. Al día siguiente se comenzará en A Illa a decir adiós a las fiestas, con la celebración de la quema del Liborio, cuya identidad se guarda en secreto hasta última hora y siempre suele representar a un personaje de actualidad. El sábado será el desfile de carrozas y el domingo 26 se dirá adiós al Carnaval con el certamen de Comparsas.
Covandonga Dios, una de las integrantes de Festas Culturais destacaba ayer que “todo el grupo que trabajamos en esto llevamos ya más de un lustro haciéndolo, por eso es hora de que se sume más gente y de que llegue un relevo generacional que ayude a mantener vivo el espíritu del Carnaval en A Illa”.
Dios considera que el principal objetivo que se marcaron cuando nacieron, el de evitar que “el carnaval se convirtiese en un simple botellón de lunes por la noche, creo que lo hemos conseguido, porque la gente se ha animado a participar, incluso en plena pandemia, cuando utilizamos las redes sociales para celebrar estas fiestas”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- «El Atlantic Fest es uno de los festivales consagrados por cartel y organización»
- El Atlantic Fest concede a Vilagarcía el privilegio de un evento para presumir y disfrutar
- Las procesiones del Carmen de O Grove y Carril suman más de 50 embarcaciones
- O Salnés afronta la temporada alta con lleno de turistas, aunque con estancias más cortas