¿Cuándo se reponen los horarios prepandemia en el tren Vilagarcía-Santiago?
Piden a Renfe que cumpla lo anunciado

El paso de un tren por la estación existente en el Concello de Catoira. / Noé Parga

Luis Sabariz Rolán, que se ha convertido con el paso de los años en prácticamente el único valedor de los servicios ferroviarios de proximidad en el tramo Vigo-A Couña, prestando especial atención a cuanto sucede entre Pontevedra y Santiago, vuelve a reivindicar mejoras para los usuarios de comarcas como O Salnés, O Sar, Caldas y Barbanza.
Esta vez lo hace reclamando la reposición de todas las frecuencias que los trenes de proximidad tenían antes de la pandemia, así como la potenciación del apeadero existente en el Concello de Catoira.
Una parada, por cierto, que ocupa una posición “estratégica”, ya que no solo presta servicio a los vecinos de esta localidad que se desplazan a Santiago, Pontevedra o Vigo a estudiar o trabajar, sino que también da respuesta a las necesidades de muchos habitantes de la comarca coruñesa de Arousa Norte (Barbanza).

El paso del tren por Catoira. / Noé Parga
Petición por escrito
El exconcejal independiente de Pontecesures, que en su día ejerció como cabeza visible de la comisión creada en defensa del tren de cercanías, vuelve a intervenir dirigiéndose por escrito a Javier Pérez López, el representante institucional de Renfe en Galicia.
En esa comunicación le recuerda que ya planteó en ocasiones anteriores la necesidad de poner en marcha tales servicios, “en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno de España en el Congreso de los Diputados” en relación con la “recuperación inmediata de todos los servicios ferroviarios”, para volver a prestarlos como antes de la pandemia.
El compromiso
En base a ello, y dando respuesta a las demandas de Sabariz, el pasado mes de noviembre el citado representante de Renfe le contestó “comunicando que estaba previsto que estos servicios de trenes ‘cortos’ Vilagarcía-Santiago, y viceversa, fueran repuestos en febrero de 2023”.
Un plazo que se ha cumplido, de ahí que Sabariz se lo haga saber a Javier Pérez López en este nuevo escrito, en el que lamenta que “todavía no sabemos nada sobre dicha reposición”.
Pide información
De ahí que el pontecesureño vuelva a solicitar información a este respecto para saber “si ya se conoce la fecha exacta en la que van a circular los trenes y los horarios de los mismos, haciendo hincapié en la importancia que tiene para toda esta comarca contar con estos servicios”.
Y, como se decía anteriormente, Sabariz aprovecha esta comunicación y la demanda que conlleva para insistir ante Renfe en que, “si bien antes estos trenes no paraban en Catoira, es fundamental que ahora lo hagan”.
Lo cree así porque “no tiene sentido que, precisamente, unos trenes de proximidad por la vía convencional, se salten esta parada”, la cual “resulta fundamental no solo para los catoirenses, sino para los usuarios del tren que suben y bajan en dicha estación y que residen en comarcas como Barbanza”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
- La comarca «vuela» con Martinho
- Subastan dos «narcolanchas» de la nave de Vilanova con un sótano acuático oculto
- Forzado a irse de su propia casa por miedo al vecino
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- La matriculación de nuevos alumnos en Vilagarcía se reduce a niveles históricos debido a la decreciente natalidad
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Piedras talladas en el XVI en una casa afectada por la peste negra de 1893