Acción Solidaria + Suscripción Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El sulfatado próximo a las viviendas habitadas preocupa a la Valedora

Fernández Galiño anima al colectivo a extender la petición a otras instituciones como el Defensor del Pueblo y Europa | Proponen tratamientos a más de 20 metros de distancia

Un momento de la reunión de la plataforma vecinal con la Valedora do Pobo dolores Fernández Galiño. | // FARO

Los meañeses Pablo Pereira y Rosa Acuña reconocen que el problema de la aplicación de fitosanitarios impactó a la Valedora do Pobo Dolores Fernández Galiño, a quien explicaron que la nube tóxica llega al pie de viviendas, al carecer de normativa que limite este tipo de actuaciones, por cuanto únicamente existe un código de “buenas prácticas” que los aplicadores, subrayan desde la plataforma, no respetan en muchos casos.

Tras ello, la Valedora do Pobo alentó a la Plataforma por la Regulación de Sulfatos a, una vez mantenido este encuentro, cursen su petición por registro, e incluso la remitan a los defensores del pueblo de España y de la Unión Europea, para darle mayor difusión implicando a la diferentes administraciones.

El objetivo es conseguir una ordenanza que prohíba el uso de sulfatos a menos de 20 metros de cualquier edificación (permitiéndoselo, eso sí, a propietarios de viñedo en sus eras, siempre y que no afecte a terceros en las suyas), la prohibición del uso de ventiladores que se añaden a los atomizadoras para su empleo en una franja a menos de 100 metros de viviendas, o en zonas próximas a cursos fluviales, debiendo en esos casos optar por aplicación a pistola.

Solicitan además el estudio, análisis y seguimiento de acuíferos, fuentes y ríos.

Nube causada por atomizadores

Representantes de la Plataforma Vecinal por la Regulación de Sulfatos se han reunido esta semana en Santiago con la Valedora del Pobo, para hacerla partícipe de la situación generada por la aplicación de fitosanitarios cerca de viviendas, y que se agrava por el empleo de ventiladores para sus atomizadores, lo que contribuye a esparcir aún más la nube que genera. Una situación que se asoma como más preocupante a medida que aumenta la superficie de viñedo en la comarca saliniense.

Riesgos para la población

En la reunión mantenida en la calle del Hórreo, la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, estuvo acompañada por una técnico medioambiental como asesora, y por parte del colectivo, su presidente Pablo Pereira y, en calidad de secretaria, Rosa Acuña. Junto con su relato, los representantes de la plataforma aportaron imágenes y vídeos, en época de aplicación de sulfatos en los viñedos, para evidenciar las nubes de fitosanitarios que se originaban cerca de viviendas, y los riesgos potenciales que ello supone a la población.

La Plataforma Vecinal se forjó el pasado verano con centro en el municipio de Meaño, integrada, de partida, por media docena de personas de los municipios Meaño, Ribadumia y Meis. Entre ellos, amén de damnificados, hay viticultores y cooperativistas de viñedo, pero sensibilizados por la necesidad de un mayor control de este tipo de productos.

Compartir el artículo

stats