El Concello de A Illa remitió un nuevo escrito a Portos de Galicia tras el desplome de una parte del Paseo do Cantiño en el que vuelve a exigir responsabilidades al ente autonómico sobre el “acusado deterioro de una infraestructura abandonada por la Xunta de Galicia desde hace años”.
Subrayan desde el gobierno local que a principios del pasado diciembre ya se solicitó una actuación en el lugar alertando de los efectos de la erosión en la cimentación “sin obtener respuesta”.
Inciden a este respecto que ya el mes pasado el Concello alertó de la aparición de una grieta que “llevó a Portos a precintar la zona para disuadir a los usuarios del Paseo do Cantiño tan solo unas horas antes de que se desplomara. Todo ello sin que la presidenta de Portos de Galicia o alguno de sus técnicos se dirigiera al Concello para facilitar información sobre las actuaciones previstas”.
40.000 euros invertidos que califican de "inapreciables"
Entre las cuestiones sobre las que el gobierno de Carlos Iglesias pide una aclaración también se sitúa el “saber en que gastó Portos los 40.000 euros que públicamente afirmó haber invertido en O Cantiño, cuando en los últimos años las actuaciones allí fueron inexistentes e inapreciables”. A ello añaden que el ente autonómico “tampoco realizó las tareas de limpieza y reposición de los desperfectos que se acumulan en el paseo, algo varias veces solicitado”.
En relación al reciente anunció de Portos de Galicia de mejorar la zona desplomada, desde el Concello consideran que “dicen que gastaron 40.000 euros que no se ven, que mandaron operarios al paseo en una actuación que se extendía hasta inicios de enero y el paseo está cada vez peor, y ahora dicen que van a mandar técnicos para estudiar las carencias. Si no es una tomadura de pelo bien lo parece”.
A esta cuestión añaden desde el gobierno local que “apostamos inicialmente por la vía del diálogo con Portos con el objetivo de consensuar una actuación global de envergadura”. Para ello se remitirá petición al ente portuario para fijar una reunión y perfilar hoja de ruta, recordando además que “a las puertas de Semana Santa no estamos dispuestos a encarar un periodo turístico con el paseo en este estado y sin solución sobre la mesa”.