Ayúdanos a ayudar ¡Suscríbete! Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los bomberos piden gente

El comité de empresa alerta de la situación de parques como el de Vilagarcía

La sede del parque de bomberos de Vilagarcía. | // NOÉ PARGA

El comité de empresa del Consorcio Provincial de Pontevedra para la Prestación del Servicio Contraincendios y Salvamento vuelve a saltar a la palestra para denunciar la situación de los parques de bomberos, haciendo especial hincapié en lo sucedido en el de Vilagarcía el día de la Cabalgata de Reyes.

Y es que, siempre según el citado comité de empresa, “la falta de personal en los parques de Ribadumia y Bueu” el pasado jueves pudo provocar el cierre temporal del parque vilagarciano.

Una situación que tachan de “preocupante” y que “se solventó, como en muchas otras ocasiones a lo largo de estos años, por la responsabilidad y buen hacer de los bomberos de este servicio, quienes no dudaron en dejar a un lado sus compromisos familiares en una noche tan importante como la de Reyes para hacer que esta zona estuviese correctamente cubierta”.

Se trata, aducen los representantes de los trabajadores, de un ejemplo más de “la falta de personal en este servicio de emergencias”.

72 efectivos

Ante lo cual, insisten en que “un servicio público de emergencias tiene que ser eficaz y seguro, y nunca se debería ahorrar en personal a costa de seguridad, tiempos de respuesta e incumplimiento de protocolos”.

Abundando en ello, recuerdan en el comité que el Consorcio Provincial de Pontevedra está formado por los parques de bomberos con base en O Porriño, Bueu, Ribadumia y Villagarcía, sumando entre todos 72 efectivos “distribuidos en su mayor parte del año en guardias de tres bomberos”.

Desde hace veinte años

Esto genera la prestación de un servicio “de mínimos” que preocupa al comité y “se viene arrastrando desde hace 20 años”, remarcan.

Situación que “no solo pone en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores, por no poder llevar a cabo los procedimientos de trabajo tal y como están diseñados, sino que, en el caso de cerrarse cualquiera de los parques, se dejarían desprotegidas zonas preferentes de atención, lo que aumenta los tiempos de respuesta y empeora el servicio que se presta”.

El comité termina pidiendo al Consorcio de Pontevedra que aborde esta situación y la solucione “de una vez por todas” y con celeridad.

Compartir el artículo

stats