En los cuadros que Isabel Pintado expone estos días en el pazo de Torrado (Cambados) se recrean espacios y paisajes que habitan desde hace siglos la imaginación humana. Por ello, no es difícil suponer que tras las colinas o las brumas de uno de sus cuadros puedan esconderse Ulises, camino de Ítaca, un grupo de sirenas y hasta un gigantesco cíclope.
De estos personajes mitológicos se habló ayer al mediodía en el pazo de Torrado, con motivo de la visita de una treintena de niños de primer curso de Primaria del colegio Julia Becerra Malvar, de Ribadumia. Los niños empezaron la jornada con una visita al espectacular belén de Valga, y la continuaron con la exposición de Cambados.
Allí, el técnico cultural y artista José Vaamonde, responsable del EsPazo Torrado les explicó la exposición y guió posteriormente un taller en el que explicó a los niños algunas técnicas simples para componer y dibujas paisajes, que son el eje de esta exposición de Isabel Pintado. Los niños emplearon diferentes materiales, como lápiz, pinturas y hasta collage.
La exposición de Isabel Pintado permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre. También se cierra en esa fecha la otra propuesta artística que puede visitarse todavía en la sala de exposiciones cambadesa, “Lebres como gacelas”, una muestra de la Diputación de Pontevedra dedicada a la poeta Xela Arias, y en la que participan seis escritoras y dos fotógrafos.
El pazo de Torrado se ha convertido por méritos propios durante los últimos años en una de las principales salas de exposición artística de O Salnés por número y calidad de las muestras organizadas.