Castes, la cita más íntima del vino
Todo a punto para la feria que promueve Sito Dieste en Vilagarcía

El hostelero y organizador de Castes, Sito Dieste, con algunos de los vinos de su bodega. / FdV

Hostelero, emprendedor, amante de los vinos y empresario siempre dispuesto a innovar y a colaborar para promocionar Vilagarcía, Sito Dieste ha completado la organización de la feria independiente del vino que ha dado en llamar Cates.
A falta de leves retoques, está todo a punto para desarrollar esta que, para muchos, es la delicatessen de las ferias del vino.
Un evento que ha sabido resistir en plena pandemia y que, a pesar del COVID, la crisis y otros muchos problemas, en esta su quinta edición parece plenamente consolidado, y de ahí la participación en el mismo de setenta bodegas.

Una cata en el restaurante Derby, con Sito Dieste (segundo por la izquierda). | // NOÉ PARGA / Manuel Méndez
El propio Sito Dieste confirma que está todo a punto y destaca, asimismo, la colaboración brindada por Concello de Vilagarcía para hacer realidad este evento que organiza el propio empresario a través del establecimiento que regenta en la calle Alcalde Rey Daviña, el espacio enogastronómico Derby.
Algunas de las bodegas
La cita es el día 27 en la plaza de abastos de Vilagarcía, donde se reunirán firmas como Adega do Demo, Albamar Algueira, Cabana das Bolboretas, Can Verdura, Barbeito, Atrium Vitis, Brigante y Anónimas Viticultoras.
Los suyos serán solo algunos de los vinos a catar en el transcurso de la jornada, en la que se incluye una entrega de premios, un aula divulgativa y otras actividades.
A la espera del túnel del vino que Castes celebrará los días 3 y 4 de diciembre, también en la plaza de abastos vilagarciana, el día 27 del mes en curso también cobrarán protagonismo bodegas como Constantino Ramos, Cume do Avia, Damm, Entrecantos, Fulcro, Iria Otero y Jules Brochet.

Programa y listado de participantes en Castes. / FdV
Y se hará, en palabras del propio Sito Dieste, para crear “cultura de vino”, ya que “hay muchas bodegas que no tienen voz y deben conocerse”, especialmente cuando se trata de firmas que fuera de la zona a la que pertenecen sí están “muy bien valoradas”.
Embotellan el paisaje
Bodegas, en definitiva, “de una grandísima importancia” que, a juicio del impulsor de Castes, “intentan trabajar el viñedo y embotellar el paisaje”, dando como resultado unos vinos “auténticos” y de “enorme tipicidad”.

Los concejales Álvaro Carou y Alba Briones, el alcalde Alberto Varela y el organizador de Castes, Sito Dieste. / FdV
Esta feria independiente, de la que también formarán parte Quinta do Escurial, Recuncho, Tiro ao Blanco, Toxo Olga Verde, Miña Mein, Verónica Ortega y Saíñas, es, en consecuencia, un escaparate para bodegas pequeñas y una forma de mostrar nuevas formas de entender el vino.
Lógicamente, esta feria hace honor a su nombre y también saca a relucir lo mejor de las diferentes castas de uva, acercando al visitante algunas de las variedades menos conocidas y más sorprendentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- La comarca «vuela» con Martinho
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- Piedras talladas en el XVI en una casa afectada por la peste negra de 1893
- Vilagarcía añade podología y rehabilitación al millonario contrato de ayuda en el hogar
- Día de milagros y de 'poxas' en la celebración del San Benito de invierno en Lores y Cambados