María Besada, primera patrona mayor de O Grove

José Vilas toma el timón en Cambados

María del Carmen Besada Meis, el día de las votaciones. A la derecha, el ya expatrón mayor.

María del Carmen Besada Meis, el día de las votaciones. A la derecha, el ya expatrón mayor. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Arousa

La estrategia secreta del ya expatrón mayor de O Grove, Manuel Antonio Otero Aguín, ha dado sus frutos. Su puesto está ya ocupado por María del Carmen Besada Meis, la “jefa de filas” del colectivo de marisqueo a pie en las elecciones celebradas el pasado 29 de octubre para renovar la junta general de la cofradía de pescadores San Martiño, con socios de O Grove, Cambados, Ribadumia y Sanxenxo.

De este modo, el equipo de Antonio Otero consigue liderar la nueva junta y frena al que fue su candidato rival, el “navalleiro” Alfonso Padín.

Además, coloca como patrona mayor a una mujer con sobrada experiencia que durante mucho tiempo colaboró con una histórica mariscadora, Lola Gondar.

María del Carmen Besada Meis, nacida en Castrelo (Cambados) pero asentada desde hace muchos años en la villa meca, se convierte así en la primera patrona mayor de la cofradía grovense.

"La persona ideal"

Su predecesor la considera “la persona ideal” para llevar ese timón, ya que “es una trabajadora incansable que conoce bien el sector y la cofradía”.

Otero añade que su relevo “tendrá más tiempo para dedicarlo al cabildo, ya que yo, como armador y pescador, estoy más en el mar”.

Y termina remarcando que “Mari Besada seguirá siendo una mariscadora y trabajando en la playa, como cualquier otra compañera”.

Maricarmen Besada Meis.

Maricarmen Besada Meis. / FDV

Carril y Vilaxoán, el lunes

Esta fue una de las noticias más destacadas en la constitución de las nuevas juntas generales de las cofradías de pescadores. Algunas de las cuales, como Carril, Vilanova y Vilaxoán, afrontarán este trámite el lunes, procediendo así a la elección de sus respectivos patrones mayores.

La otra noticia estaba en la designación del armador José Manuel Vilas Charlín como patrón mayor de Cambados y, por tanto, sustituto de Ruperto Costa, que ni siquiera había sido elegido vocal de esta junta electoral.

José Manuel Vilas Charlín (segundo por la izquierda) durante el acto en el que fue proclamado patrón mayor.

José Manuel Vilas Charlín (segundo por la izquierda) durante el acto en el que fue proclamado patrón mayor. / Noe Parga

Es cierto que el nuevo patrón se presentó con el equipo del saliente, “pero no tiene nada que ver con él y será mucho más fácil trabajar ahora, por lo que todos salimos ganando”, reconocían incluso en la candidatura rival.

Un empate que no se deshizo

Se da la circunstancia de que se registró un empate a 11 vocales entre las dos listas –la otra abanderada por Alejandro Pérez Piñeiro–, y fue elegido José Vilas por ser el socio del pósito con más antigüedad.

Las mariscadoras que decidieron abstenerse, en Cambados.

Las mariscadoras que decidieron abstenerse, en Cambados. / FdV

Podían deshacer ese empate las dos mariscadoras independientes electas, Teresa Bugallo Piñeiro y Ana Serantes Falcón, pero decidieron abstenerse.

Lo hicieron tras reunirse con los dos aspirantes a patrón y proponerle, a cambio de sus votos, que la primera fuera designada vocal en el cabildo para dar voz a la agrupación, y que la segunda fuera nombrada vicepatrona mayor.

Ninguno de los dos candidatos accedió, de ahí que las mariscadoras se abstuvieran y que, “para evitar malos entendidos”, decidieran mostrar públicamente su voto.

Por cierto, que en la cofradía de A Illa no se produjeron sorpresas y Juan José Rial Millán seguirá al frente del pósito.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents