¿El camposanto?, como una patena
Los arousanos tomaron los cementerios para limpiarlos, colocar flores, rezar y/o curiosear
Los más creyentes sabrán que mañana se conmemora el Día de Todos los Santos, con el que la Iglesia celebra una fiesta solemne “por todos los difuntos que han superado el purgatorio”.
Y sabrán, también, que el miércoles es el Día de los Fieles Difuntos, con intención de orar por cuantos han acabado su vida terrenal y se encuentran aún "en estado de purificación en el citado purgatorio".
Dos celebraciones que, tanto para los cristianos más creyentes como para los que lo son menos, para los practicantes y todos los demás, nunca pasan desapercibidas, ya que tales conmemoraciones llevan a la sociedad a acudir masivamente a los cementerios, previamente "vestidos" con las mejores galas posibles.
Ingentes cantidades de flores
De ahí las ingentes cantidades de flores que se vendieron en los últimos días en las floristerías y los mercados habilitados expresamente para ello a lo largo y ancho de la comarca.
De ahí, también, la incontable cantidad de ramos, centros, coronas y todo tipo de elaboraciones florales –a cada cual más llamativa– que fueron colocadas con mimo en cada camposanto de O Salnés y el Ullán, fregados a conciencia y con más colorido y luminosidad que nunca.
Suelo sagrado que ayer, aprovechando la ausencia de lluvias, recibió una masiva afluencia de visitantes –sobre todo en sesión matinal–, esperándose que el ir y venir de ciudadanos se repita tanto hoy como mañana.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista