La película italiana “Piove” copa más de la mitad de los premios del Curtas
Jano Pita, elegido mejor director de cortos y “Compañeiros” el mejor realizado en Galicia
R.A.
La edición del Curtas 2022 se cerró ayer con acento italiano, el de la película “Piove” la gran triunfadora de este año al llevarse cuatro de los ocho galardones que se entregan en este certamen a los largometrajes. Además del de mejor película, también se llevó el galardón de mejor director de largometraje en la figura de Paolo Strippoli, a los que hay que sumar el de mejor fotografía, de la mano de Cristiano di Nicola; y el de mejores efectos especiales, para Paolo Galliano como supervisor de los efectos y para Chiara Bartoli como supervisora de maquillaje de la película.
La mejor interpretación fue para Andrea Trepat por su papel en “La paradoja de Antares”, mientras que Fabian Fortes se llevó el título a mejor guión por su trabajo en la película argentina “Legiones”. El premio del jurado fue para la película “Pussycake” de Pablo Parés, mientras que como mejor largometraje latinoamericano fue elegido “Mete miedo”, la película argentina de Néstor Sánchez Sotelo.
En lo que respecta a los mejores cortos, el jurado del Curtas decidió premiar a “U.N. Slap Commission”, de Valentin Burkhardt y Stephan Kampf como el mejor documental, mientras que “Lux Tenebrae” de Andrés Toro, se llevaba el título de mejor corto de Videoarte. En animación, el elegido fue “The Monkey”, mientras que en la categoría de fantástico el trabajo más destacado fue el del irlandés Simon O’Neill, “Dispensary of Death”.
El premio del público fue para “Operación Frankestein, de José María Fernández de Vega, mientras que como mejor corto de ficción fue elegida la obra del portugués Bruno Simões “Kafka’s Doll”.
Dos de los premios más destacados en el Curtas son el de mejor corto gallego, distinción que recayó en “Compañeiros” de Fernando Tato, y el de mejor director gallego, que fue a parar a manos de Jano Pita por “Teratoma”.
El Curtas Festival do Imaxinario, que este año se centró en homenajear a las películas de temátivca centrada en los viajes en el tiempo, también homenajeó a las figuras de Mick Garris, Dave McKean y Lone Fleming. El momento más emotivo fue el in memoriam dedicado al vilagarciano Rafael Sabugueiro Gestal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía