El punto limpio de Cambados arreglará objetos para que tengan una segunda vida

Samuel Lago presenta un proyecto de ampliación de las instalaciones de 110.000 euros

Samuel Lago, ayer, en las dependencias del punto limpio de Cambados. |   // IÑAKI ABELLA

Samuel Lago, ayer, en las dependencias del punto limpio de Cambados. | // IÑAKI ABELLA / A.Martínez

El monitor de un ordenador que su propietario ha dejado de utilizar porque compró otro equipo; una lámpara que tiene un cristal roto y que sus dueños han cambiado porque ya no les gusta; una herramienta que lleva meses arrinconada en casa... A los puntos limpios llegan muchos aparatos y enseres que actualmente se convierten en poco tiempo en basura inútil pero que, con un mínimo reacondicionamiento, podrían ser utilizados por otra persona. Por eso, el Ayuntamiento de Cambados pondrá en marcha en su punto limpio un pionero punto de reutilización.

Samuel Lago, en uno de los cobertizos del punto limpio de Cambados

Samuel Lago, en uno de los cobertizos del punto limpio de Cambados / INAKI ABELLA DIEGUEZ

El alcalde, y responsable del área de Obras y Servicios, Samuel Lago, presentó ayer el proyecto de ampliación del punto limpio municipal, que se ejecutará entre 2023 y 2024. Uno de los aspectos más novedosos de la iniciativa es la creación del mencionado punto de reutilización, que permitirá dar una segunda vida a aparatos o enseres que están en relativo buen uso. De este modo, se fomenta una economía de reciclaje, más sostenible para el medio ambiente. Los ciudadanos que acudan a llevarse alguno de los objetos reacondicionados, por su parte, tendrán la ventaja de poder obtenerlo a precio de ganga.

Más de 100.000 euros de inversión

Eso sí, Samuel Lago advirtió de que no se puede esperar encontrar electrodomésticos complejos o de alta tecnología, sino que solo se ofrecerán aquellos que puedan estar presentables, “con un reacondicionamiento mínimo”. “No se hará una reparación técnica en profundidad”, aclaró.

El proyecto de ampliación del punto limpio cuenta con un presupuesto de 108.000 euros. Para llevarlo a cabo, el Ayuntamiento de Cambados solicitó (y obtuvo) una subvención de 80.000 euros de la Consellería de Medio Ambiente. El resto del dinero saldrá de las arcas municipales. Lago indicó ayer en el propio punto limpio que habrá más servicios nuevos.

Punto limpio verde

Otra de las novedades es la creación de un “punto limpio verde”, que estará situado bajo un cobertizo, en un solar colindante con el recinto actual. En él, se recogerán los restos de poda que se generen tanto en el mantenimiento de los espacios públicos municipales, como en los de los particulares.

Entrega de composteros individuales en el punto limpio de Cambados

Entrega de composteros individuales en el punto limpio de Cambados / INAKI ABELLA DIEGUEZ

El material se triturará, y se utilizará después como estructurante en los composteros comunitarios e individuales de la localidad.

Finalmente, el alcalde de Cambados avanzó que se va a ampliar y mejorar el cierre perimetral, pues se va a dotar al nuevo punto limpio de más superficie. El nuevo recinto será de piedra, para evitar los actuales robos y actos vandálicos.

Estas acciones se suman a las puestas en marcha por el Ayuntamiento en los últimos años en materia medioambiental, como fueron la creación del punto limpio móvil, el servicio de recogida puerta a puerta o la apuesta por el compostaje de los residuos orgánicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents