O Salnés: un puente de Samaín repleto de sustos

La Santa Compaña musical de Cambados y el “Túnel do Medo” del colegio de Dena fueron dos de las propuestas más originales de la jornada

Un momento de la actuación en la Praza do Concello de Cambados.

Un momento de la actuación en la Praza do Concello de Cambados. / INAKI ABELLA DIEGUEZ

A.Martínez/ T.Hermida

La Santa Compaña desfiló anoche por Cambados. Fue una de las actividades del Samaín de esta localidad, que este año ha presentado la programación más ambiciosa de la comarca. Pero era una Santa Compaña peculiar.

Uno de los personajes del “Túnel do Medo” de Dena.   | // NOÉ PARGA

Uno de los personajes del “Túnel do Medo” de Dena. | // NOÉ PARGA / a.Martínez/ T.Hermida

Formada por 40 músicos de la Banda Xuvenil de la Escola de Música y del Conservatorio de Cambados, iban interpretando una impactante marcha fúnebre mientras, tras ellos, un centenar de chicos del mismo centro de formación musical entonaban una canción igualmente siniestra, compuesta por ellos mismos. Fue el vistoso resultado de más de un mes de ensayos.

El Ayuntamiento y el director del Conservatorio, Daniel Figueira, acordaron a media tarde variar el horario de salida y el recorrido de la marcha, por si se ponía a llover. Así, hubo una primera actuación en la plaza del Concello, y tras un fuerte chaparrón que obligó a los músicos a refugiarse dentro del Ayuntamiento, finalmente pudo salir el desfile hacia A Xuventude. Con parte del alumbrado público apagado, la tenue luz de la calle hizo más impactante si cabe el paso de la comitiva, en la que había desde ánimas de la Santa Compaña hasta brujas, esqueletos y hombres lobo.

Alumnos y profesores del colegio de Dena.   | // NOÉ PARGA

Alumnos y profesores del colegio de Dena. | // NOÉ PARGA / a.Martínez/ T.Hermida

También son muchos los colegios que celebraron ayer el Samaín. Una de las propuestas más originales fue la del de Coirón-Dena, en Meaño. Consistió en un “Túnel do Medo”, que se realizó en un semisótano que existe bajo un pabellón de aulas, y que fue el epicentro de una fiesta cuya organización involucró a medio centenar de personas, entre profesores, padres y alumnos, en aras a ofrecer una estampa terrorífica a los visitantes.

Un paseo, aderezado con velas y cirios en un interior oscuro sirvió para que los escolares se sobresaltasen a cada paso con personajes de miedo: desde los piratas llegados de ultratumba, a las catrinas mexicanas con su tenebrosas caretas, pasando por muertos que salían de sus sepulturas, esqueletos, una espeluznante vieja, o un payaso terrorífico subido en un triciclo.

Una mujer y dos niños sostienen velas para iluminarse en Cambados

Una mujer y dos niños sostienen velas para iluminarse en Cambados / INAKI ABELLA DIEGUEZ

La jornada dio comienzo a las 9.30 horas y se mantuvo durante toda la mañana, puesto que incluyó un pase de familias y público en general en la última hora.

Finalmente, el Ayuntamiento de Pontecesures y la asociación de padres de alumnos A Infesta coorganizaron una fiesta en la plaza de abastos, en la que no faltaron los disfraces ni los sustos.

Más actividades para un puente fantasmal

En Cambados, la programación de Samaín se retoma mañana domingo, con un desfile terrorífico y una sesión de música, a partir de las 16.30 horas. El lunes habrá una Festa Meiga, y el martes, un magosto popular en Fefiñáns. En Vilagarcía, el Centro Comercial Arousa ofrece tres actividades gratuitas para hoy sábado: dos sesiones de un cuentacuentos titulado “Se berras, perdes”, y un taller de comida saludable: “Voute papar”.

Son entre las 19.00 y las 20.00 horas, frente al hipermercado Froiz. También en Vilagarcía, el Ayuntamiento organiza una fiesta en la plaza de A Peixeiría el lunes por la tarde. Es a las 17.30 horas y habrá baile, animación y un taller de maquillaje, entre otras actividades. La entrada es gratuita. En Ribadumia, la Carballeira de Ribadumia acoge hoy un magosto (si llueve, se pasaría a una carpa situada en la casa da cultura) a las 17.30 horas, con castañas asadas, rosca y chocolate caliente. Habrá música y juegos populares.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents