La crisis de los combustibles dispara el coste de las flores de cara Todos los Santos

Las floristerías comienzan a recibir encargos, pero el grueso de sus ventas lo harán en la víspera de ese día | Rosas, crisantemos y orquídeas, especies más demandadas

Un invernadero de flores en la comarca preparándose para el día de Todos los Santos.

Un invernadero de flores en la comarca preparándose para el día de Todos los Santos. / Iñaki Abella

A. G.

O Salnés

Es una de las épocas del año clave para las floristerías y los invernaderos de la comarca, ya que sus ventas se triplican con respecto al resto del año. Todos los Santos es una cita obligada para los vecinos de la comarca, que llenan de flores los cementerios. Algo que volverá a repetirse este año, aunque a un coste más elevado. Ya de por sí, el precio de las flores se incrementaba con la aproximación de esta fecha, pero este año, con la crisis energética y de los combustibles, el coste de algunas de las especies florales se ha disparado con respecto al pasado año, algo que van a notar los clientes. No en vano, la mayor parte de las flores vienen de otros países y el incremento en los portes por su traslado es lo que ha disparado el precio, especialmente de la rosa, donde su adquisición se ha disparado hasta ocho euros más que el pasado año por el paquete de 25, una cantidad muy alta que, pese a ello, muchos están dispuestos a pagar al tratarse de una jornada de recuerdo a las personas queridas.

Es por ello que la mayor parte de las floristerías afrontan esta campaña como una auténtica incógnita que se despejará durante el fin de semana, cuando comiencen a comprarse la mayor parte del género que han ido acumulando. “Estamos recibiendo bastantes encargos, pero la mayor parte de la gente espera a última hora para comprar las flores”, explican desde la Floristería Buceta de Meis, una de las 22 que estará presente en el Mercado das Flores de Fefiñáns, en Cambados, durante todo el fin de semana. “Las rosas son una de las especies más demandadas, pero casi no hay en el mercado nacional, por lo que hay que recurrir a otros países para traerla, y eso tiene un coste importante”, explican. La floristería lleva años participando en el Mercado das Flores de Cambados que, este año, se centralizará en la plaza de Fefiñáns por segundo año consecutivo.

La campaña de Todos los Santos es quizás la más importante del año para Las Flores de Inés, en Vilanova de Arousa, establecimiento que “todavía estamos cogiendo laos primeros encargos antes de que la actividad se multiplique durante todo el fin de semana”. La responsable del invernadero vilanovés reconoce que esta campaña “es una incógnita, porque tal y como están los precios de las flores y de la vida en general, no sabes como va a responder la gente, y dependiendo de la flor, el coste puede elevarse mucho”. Rosas y orquídeas, dos flores muy demandadas en estos días “vienen de Holanda o Colombia, sobre todo las más vistosas, lo que ha elevado su coste”. Como contrapunto estaría el crisantemo, una flor que también se ha encarecido pero que “resulta mucho más económica porque es producto nacional”. Lo que tienen claro es que “la gente está muy preocupada por los gastos que ha generado esta crisis de combustibles, así que vamos a ver lo que invierte”.

La opinión coincide con la que se transmite desde Floristería Begoña de Vilagarcía, donde predicen que la actividad “se incrementará a medida que nos acercamos al día porque la mayor parte de la gente espera al último minuto para adquirir las flores, al ser un producto fresco”. Desde la floristería apuntan a que “dependiendo de la flor que se lleven, el coste pueden ser desde veinte a 50 euros”.

En Vilagarcía y Cambados se abrirán sendos mercados de las flores. El primero se va a instalar en una carpa en el paseo de García Caamaño, en las proximidades de la plaza de abastos, a partir del día 28. En Cambados, se instalará en Fefiñáns y contará con una carpa transparente para permitir las vistas del pazo desde cualquier punto de la plaza.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents