2 Billetes de AVE Gratis Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Amnistía Internacional dará una ponencia en Cambados sobre la situación del colectivo LGTBI

El sexto simposio se celebra el 22 de octubre y las inscripciones están abiertas

Desde la izquierda, Mónica Novas, Samuel Lago y Laura Castro, con unos paraguas que simbolizan los colores del colectivo LGTBI. | / NOÉ PARGA

El Simposio LGTBI de Cambados se celebra este año el 22 de octubre, y estará centrado en la formación afectivo-sexual en los centros educativos. Así, participará una asociación gallega de profesores que está desarrollando protocolos para trabajar la diversidad sexual en escuelas e institutos. Además, un activista de Amnistía Internacional se desplazará a Cambados para explicar la situación del colectivo LGTBI en diferentes países del mundo. Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse en el correo electrónico igualdade@cambados.es.

El alcalde presentó la actividad ayer al mediodía en el Ayuntamiento en compañía de dos de las organizadoras, Mónica Novas y Laura Castro. Entre los ponentes del simposio se encuentra un miembro de Amnistía Internacional, organización no gubernamental que vela por el cumplimiento de los derechos humanos en diferentes partes del mundo, y que ha denunciado como en numerosos Estados las personas del colectivo LGTBI se ven privadas de sus derechos o sufren una discriminación a menudo brutal.

Asimismo, estarán en Cambados representantes de una red de profesores gallegos que se han unido para proporcionar herramientas a sus compañeros sobre el abordaje de la diversidad afectivo-sexual en los centros educativos; de la asociación Alas A Coruña; y del Observatorio Coruñés contra la LGTBI-fobia, que también lleva a cabo un trabajo de formación en los centros educativos. Finalmente, la consultora Asistogal dará a conocer los datos de una encuesta realizada en los institutos en los que impartieron formación sobre la materia.

Samuel Lago resaltó que este simposio llega a su sexta edición, y que Cambados se ha convertido, “en un referente de la defensa de las libertades y la tolerancia”. La jornada será mixta, puesto que se podrá asistir presencialmente a las charlas en la Casa da Calzada, pero también será posible verlas en directo a través de internet.

Con este foro, Cambados cierra la programación que había iniciado en junio sobre la diversidad y que incluyó la primera edición de la Festa da Diversidade.

Compartir el artículo

stats