¿Quieres saber en qué gasta O Grove 12 millones de euros?

Destina casi 9 millones a nóminas, agua, saneamiento, seguridad y limpieza

El alcalde de O Grove en el “Encontro de Vespas e Lambretas”, organizado ayer por la asociación Lamvrespas.

El alcalde de O Grove en el “Encontro de Vespas e Lambretas”, organizado ayer por la asociación Lamvrespas. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Grove

La Corporación municipal de O Grove aprueba hoy el presupuesto municipal correspondiente al presente ejercicio, el cual, como se avanzaba hace días en FARO, asciende a 12 millones de euros.

De esa cantidad, alrededor de 9 millones de euros corresponden al pago de personal (casi 5 millones) y a la financiación de departamentos como el de seguridad ciudadana –Policía Local y Emergencias–, recogida de basuras y limpieza, abastecimiento de agua y saneamiento.

Son solo algunas de las partidas destacadas del documento económico que eleva al pleno el alcalde socialista José Cacabelos, quien indicará en la sesión que las inversiones reales ascienden, como se explicaba el sábado, a 1,5 millones de euros.

Ángeles Domínguez, José Cacabelos y Juan Otero, en la playa de As Pipas, ayer.

Los ediles Ángeles Domínguez y Juan Otero con José Cacabelos, en la playa de As Pipas. / FdV

A continuación se resumen algunas de las partidas más representativas correspondientes al capítulo de gastos:

  • Administración general y financiera
1,5 millones de euros.
  • El coste de los munícipes del gobierno y la oposición
el desembolso para órganos de gobierno, en este caso con 273.000 euros

Es el dinero destinado a sueldo, atenciones protocolarias, indemnizaciones por asistencia a sesiones y subvenciones a grupos políticos, entre otros conceptos.

  • Policía Local y Servicio Municipal de Emergencias
770.000 euros consignados para la policía municipal y los 401.000 euros reservados a los efectivos de intervención en casos de emergencia.

Cantidades en las que se incluyen, hay que aclarar, la limpieza de sus sedes, pago de teléfono, seguros de vehículos, reparación de edificios, energía eléctrica, vestuario y cuestiones similares.

Vehículos de Policía Local y Emergencias.

Vehículos de Policía Local y Emergencias. / M. Méndez

Respecto a las demás consignaciones, decir que los sueldos de Policía Local rondan los 200.000 euros, a lo que se suman otros 200.000 euros en complementos,. 56.000 para personal laboral temporal y 186.000 euros en Seguridad Social.

Por su parte, Emergencias O Grove supone más de 300.000 euros en salarios y Seguridad Social del personal laboral, destinándose otros 100.000 euros a combustible, reparación de vehículos, pago de asistencia a cursos y conferencias, telefonía y otros suministros.

  • 270.000 para asuntos de carácter urbanístico

Aún pendiente de conseguir de una vez por todas el ansiado Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), el Concello destina unos 270.000 euros a sueldos, gratificaciones, suministros menores, estudios, trabajos técnicos y otros aspectos vinculados al departamento de Urbanismo.

  • Caminos y otros accesos a núcleos de población

Uno de los capítulos de gastos incluidos en el presupuesto es el referido a pago del personal encargado de los accesos a núcleos de población y mejoras de caminos.

Se habilitan 309.000 euros para sueldos, vestuario, gratificaciones, reparación de vehículos, combustible y similares.

  • La electricidad dispara el saneamiento
Saneamiento, ya que se pagan unos 220.000 euros por energía eléctrica.

Es solo una parte de los 639.000 euros presupuestados para todo lo relacionado con la red de alcantarillado, incluidos los sueldos del personal, tratamientos (130.000 euros) y demás.

  • 809.000 euros para garantizar el agua potable

Uno de los departamentos más importantes del Concello de O Grove, y también de los más necesitados de inversión, es el de Abastecimiento. Este año con 809.000 euros presupuestados para pagar al personal (alrededor de 150.000 euros), afrontar reparaciones y tareas de conservación (60.000) y para pagar a la Mancomunidade do Salnés (500.000 euros).

La tabla de inversiones.

La tabla de inversiones. / FdV

  • Recogida de basura, Sogama y limpieza de calles

El gobierno socialista de José Cacabelos destina a todo ello alrededor de un millón de euros, incluyéndose en esa cuantía el pago de personal, vestuario, la gestión del punto limpio (145.000 euros) y el pago a Sogama por el tratamiento de residuos (342.000 euros).

  • El cementerio municipal y la iluminación del pueblo
  • La “península de las playas” requiere de 214.000 euros
  • Parques, jardines, naturaleza y animales
otro con la asociación O Jato Meco, por valor de 4.000.
  • Acción Social, uno de los capítulos más costosos

Además de para pagar al personal municipal encargado, la mayor parte de ese dinero (1 millón de euros) es para el programa de ayuda a domicilio.

También figuran aquí los 47.000 euros del programa de conciliación Vellos Tempos, los 23.000 euros destinados a acciones benéficas o las subvenciones nominativas a Cáritas, Anduriña y AECC, con 3.750, 1.500 y 1.200 euros, respectivamente. Al igual que se financia la adquisición de libros de texto y material escolar, con 10.500 euros disponibles.

A mayores, aparecen consignados 76.000 euros para el Centro de Información a la Mujer (CIM), destinados al pago de personal, talleres y al Plan de Igualdad (14.000 euros).

  • Servicio propio de apoyo a drogodependientes

Se lleva este departamento 253.000 euros, tanto para pagar al personal que se encarga del mismo (230.000) como para gastos varios, incluidos la luz, limpieza y material farmacéutico.

José Cacabelos con los ediles de Educación y Servicios Sociales, Pilar Galiñanes y Quito Parada, visitando las obras de adaptación del "colegio de las monjas".

José Cacabelos con los ediles de Educación y Servicios Sociales, Pilar Galiñanes y Quito Parada, visitando las obras de adaptación del "colegio de las monjas". / FdV

  • Ludoteca y mantenimiento de centros educativos
507.000 euros para mantenimiento de los centros de enseñanza,, limpieza de edificios (167.000),
  • Promoción cultural, lectura, bibliotecas y concursos
500.000 euros para mantener en funcionamiento la Rede de Bibliotecas, personal, instalaciones, energía y demás.

Pero también para mantener el Museo de la Salazón de Punta Moreiras, para desplegar acciones de promoción cultural y para campañas de animación a la lectura.

A lo que se suma la organización de concurso como el Manuel Lueiro Rey, de novela corta, y el Ernesto Goday, de pintura.

Igualmente, ese dinero ayuda a la Escola de Música (65.700 euros), a promover el Entroido (20.000) y a organizar tanto fiestas populares (16.000 euros) como las del Carmen (20.000).

  • 483.000 euros en materia deportiva

Dispone de 483.000 euros para hacerles frente, y también para acciones de promoción y organización de eventos deportivos.

  • Las jornadas del centollo y la promoción turística
la organización de la Festa do Marisco, que se lleva, por sí sola, un desembolso de 790.000 euros,102.000 euros más a Turismo las jornadas del centollo (4.000 euros)
  • El mercado, fomento del empleo y otras partidas
destina 127.000 euros al mercado municipal,

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents